Exhorta Congreso a la Profeco a frenar abusos de purificadoras en el sur
En Tampico, el rellenado de un garrafón que solía costar entre 15 y 18 pesos, ahora puede llegar a costar hasta 45 pesos en ciertas zonas.

VICTORIA, Tamaulipas.- El Congreso del Estado ha emitido un enérgico llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que intervenga y detenga los abusos que están cometiendo las empresas purificadoras de agua en contra de la población de Tampico, Madero y Altamira.
Hacemos un llamado urgente y enérgico al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor a fin de que instruya un procedimiento y eventualmente regule los precios del agua embotellada, así como de los servicios prestados por las plantas purificadoras en los municipios de Tampico, Madero y Altamira, toda vez que ante la crisis hídrica han aumentado drástica e indiscriminadamente en las últimas semanas los precios.
Edmundo Maron Manzur, - Diputado local.
Ver nota:
Apartan lugares en purificadoras ante crisis hídrica en el sur de Tamaulipas
El diputado Edmundo Maron Manzur, del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que los precios del agua embotellada han aumentado de manera alarmante en medio de la crisis hídrica que enfrenta la región debido a la escasez de agua en el sistema lagunario.
Ante esta situación, todas las fuerzas políticas del Congreso han aprobado por unanimidad un Punto de Acuerdo presentado por el legislador, para investigar y regular los precios del agua embotellada y los servicios prestados por las plantas purificadoras.
La población de estos municipios se ha visto obligada a recurrir a la compra de agua embotellada o al servicio de las plantas purificadoras, sin embargo, se han reportado aumentos de hasta un 200 por ciento en algunos casos.
En Tampico, el rellenado de un garrafón que solía costar entre 15 y 18 pesos, ahora puede llegar a costar hasta 45 pesos en ciertas zonas.
Ante esta preocupante situación, el diputado Maron Manzur hizo un llamado a la solidaridad y responsabilidad de los ciudadanos, y destacó la importancia de que Profeco intervenga para proteger los derechos de los consumidores en la región.
Ver nota:
Crisis del agua: Gobierno de Tamaulipas distribuye agua potable en la zona sur