
El pasado 10 de octubre se registró una fuerte explosión en el sector Miramápolis de Ciudad Madero, en la que varias personas resultaron lesionadas y propiedades sufrieron daños.
El pasado 10 de octubre se registró una fuerte explosión en el sector Miramápolis de Ciudad Madero, en la que varias personas resultaron lesionadas y propiedades sufrieron daños.
La Secretaría de salud ha hecho una inversión de más de más de 70 millones de pesos para la fumigación y combatir el dengue.
'La Universidad Autónoma de Tamaulipas tiene como piedra angular el impulso a la investigación científica y tecnológica'.
Este receso del 13 al 16 de Septiembre, en el que se tienen preparadas diversas actividades folclóricas en Tampico, Madero y Altamira, pronostica ser un éxito al haber superado las expectativas.
La cantidad de cocodrilos en la región es incuantificable.
Deben de concientice al paciente sobre la gravedad que puede ser la enfermedad de dengue, por ello la importancia de evitar la automedicación y aplicar medidas de prevención.
El Sistema Lagunario ha superado el 125% de almacenamiento, lo que asegura un año normal en términos de disponibilidad de agua para los habitantes de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.
El 60% del total de casos en nuestro estado se concentran en Tampico, Madero y Altamira.
La Secretaría de Salud confirmó 11 defunciones, así como 74 casos positivos a Covid-19
Hasta la fecha, el estado ha registrado 236 casos confirmados de dengue, de los cuales 177 se concentran en la zona sur de Tamaulipas.
Además se hace un llamado a la población para que participe activamente en la eliminación de criaderos de mosquitos y adopte medidas preventivas en sus hogares y comunidades.
Para el Oceanólogo Marcelo René García Hernández, la solución al problema del cordón litoral debe ser pronta, ya que de lo contrario puede acarrear problemas más graves.
La Secretaría de Recursos Hidráulicos confirmó que el agua en Tampico, Madero y Altamira es segura, basada en análisis de laboratorio que descartan cualquier riesgo para la salud humana.
Tampico, Madero y Altamira son las zonas más afectadas y se están realizando recorridos por los municipios, así como refugios listos.
De los 203 casos de dengue contabilizados en la entidad, la región sur concentra el 76 por ciento de la estadística.
Se contó con 0% de disponibilidad de agua para el distrito de riego 086 río Soto la Marina , 029 Xicoténcatl y para el distrito 092 suceso no registrado en 50 años.
Existe la creencia sobre una base submarina que los extraterrestres tienen en Tampico, Tamaulipas, la cual protege a la zona de desastres naturales
El Comando Unificado brindó atenciones en la Zona Conurbada Cd. Madero, Tampico y Altamira, Tam., para la atención ante la Tormenta Tropical “Alberto”.
La tormenta tropical “Alberto” arribará a tierra en las próximas horas, por ello, Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones, entre ellas, contar con una mochila de emergencia.
El gobernador del estado de Tamaulipas, Américo Villarreal, informó que la Tormenta Tropical “Alberto” impactará la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.
Américo Villarreal y autoridades federales sostuvieron una reunión virtual con los alcaldes del sur de Tamaulipas, donde impactaría el fenómeno, para tomar medidas preventivas.