Fallece el economista y exdirector de Pemex Jesús Reyes Heroles
El economista y diplomático Jesús Reyes-Heroles falleció a los 71 años de edad, el mismo fue exdirector de Pemex y exsecretario de Energía.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El reconocido economista y empresario Jesús Reyes-Heroles González-Garza murió este domingo 21 de enero a los 71 años. Por el momento se desconocen las causas de su fallecimiento.
La información fue verificada por el expresidente Felipe Calderón, quien le consideró como un “destacado y honesto servidor público”, además de que recalcó que Jesús Reyes-Heroles fue director de Pemex durante su gestión.
Otras figuras públicas como el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, también se pronunciaron para mandar el pésame a la familia de Reyes-Heroles González-Garza y reconocer su trayectoria en el sector público y privado.
¿Quién fue Jesús Reyes-Heroles?
Nacido en la Ciudad de México el 30 de marzo de 1952, Jesús Reyes-Heroles González-Garza fue un empresario, economista y servidor público de renombre en México debido a su paso por grandes empresas y dependencias de gobierno.
Hijo del político priista Jesús Reyes Heroles, que fue titular de Pemex, presidente del PRI, diputado, director del IMSS, secretario de Gobernación y de Educación, Reyes-Heroles González-Garza se hizo de una privilegiada carrera en el sector público y empresarial.
Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como Derecho en la Unniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y un doctorado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Desde joven entró a las filas del PRI, donde fue ganado reconocimiento y respaldo del entonces partido hegemónico en México. Para en 1983 se hizo Director General de Planeación Hacendaria y en 1989 se hizo coordinador de asesores del entonces secretario de Relaciones Exteriores, Fernando Solana Morales.
En 1993 fue nombrado miembro mexicano del Grupo Mexicano de Personas Eminentes de la Cooperación Económica de Asia-Pacífico, y para 1994 se hizo presidente del Comité Nacional del PRI a la par de que se convirtió en el director general de Banobras.
Su salto al gabinete llegó en 1995, cuando se convirtió en secretario de Energía durante el sexenio de Ernesto Zedillo. Además de dicho cargo, se hizo presidente de los consejos de administración de Pemex y la Comisión Federal de Elecricidad (CFE).
Su paso en el gabinete duró poco, ya que en 1997 fue nombrado embajador de México en Estados Unidos hasta el 2000, y con la alternancia política en México en dicho año se separó de cargos públicos, para en 2001 formar parte de los consejos de administración de Walmart y Banamex.
Su gran salto en la política ocurrió en 2006, con la llegada al gobierno del panista Felipe Calderón, quien lo nombró director de Pemex, cargo en el que estuvo hasta 2009.