Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Fallece Gerardo Rodríguez Canales 'Geroca', emblemático pintor saltillense

Nacido en Saltillo, Coahuila, en 1955, Geroca estudió arquitectura en el Tecnológico de Monterrey, pero su verdadera pasión lo llevó a convertirse en un cronista visual de la vida cotidiana.

Geroca recibió en vida múltiples reconocimientos, como la Presea Pinacoteca de Nuevo León, por su contribución de más de cuatro décadas al desarrollo de las artes plásticas./Foto: Cerdo de Babel/ Obra de Geroca/ Conarte Nuevo León
Geroca recibió en vida múltiples reconocimientos, como la Presea Pinacoteca de Nuevo León, por su contribución de más de cuatro décadas al desarrollo de las artes plásticas./Foto: Cerdo de Babel/ Obra de Geroca/ Conarte Nuevo León

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- El arte de Saltillo y el noreste mexicano está de luto tras el fallecimiento de Gerardo Rodríguez Canales, conocido como 'Geroca', a los 69 años.

Este pintor, caricaturista e ilustrador dejó un legado invaluable en las artes plásticas y culturales, destacando por sus crónicas visuales que retratan con ironía y profundidad la vida urbana y popular de la región.

Te podría interesar: ¡Sumérgete en el arte con Van Gogh Dreams! Llega a Coahuila exposición inmersiva


¿Quién fue Gerardo Rodríguez Canales 'Geroca'?

Nacido en Saltillo, Coahuila, en 1955, Geroca estudió arquitectura en el Tecnológico de Monterrey, pero su verdadera pasión lo llevó a convertirse en un cronista visual de la vida cotidiana.

Desde cantinas y barrios hasta escenas nocturnas y personajes urbanos, sus obras capturaron con un estilo sarcástico y colorido las realidades ocultas de la sociedad.

Entre 1982 y 2018, Geroca trabajó como cartonista en el periódico El Norte, y su trabajo trascendió fronteras al ilustrar libros, novelas y revistas culturales. Aunque vivió gran parte de su vida en Monterrey, regresó a Saltillo en 2007, donde continuó creando arte desde su estudio en el Centro de la ciudad.

¿Por qué su arte marcó una diferencia en la escena cultural?

Las obras de Geroca son una mezcla de humor, crítica social y una mirada única a la cotidianidad. Algunas de sus piezas más emblemáticas incluyen 'Bar La Gloria' y 'El perro que cuida la ciudad', que reflejan desde la gentrificación hasta la expansión urbana y las dinámicas de la vida nocturna.

En sus exposiciones anuales, ya sea en el desaparecido Café Nuevo Brasil de Monterrey en su momento, o en la Taberna El Cerdo de Babel en Saltillo, presentó escenas que iban desde arenas de lucha libre hasta cantinas, capturando la esencia de la cultura popular del noreste mexicano.

Te podría interesar: Celebra Taberna Cerdo de Babel 20 años con actividades: aquí la cartelera

¿Qué legado deja 'Geroca' para el arte del noreste?

Geroca recibió en vida múltiples reconocimientos, como la Presea Pinacoteca de Nuevo León, por su contribución de más de cuatro décadas al desarrollo de las artes plásticas. Su obra no solo documenta la historia visual de la región, sino que también invita a reflexionar sobre la vida misma, siempre con un toque de humor y crítica social.

A pesar de su carácter reservado y su preferencia por la soledad, Geroca es despedido con admiración y gratitud por quienes valoraron su trabajo. Sus cuadros, bocetos y reflexiones permanecerán como testimonio de su visión única del mundo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas