Familias de Saltillo reciben apoyo de gobierno tras perder patrimonio en incendio
Ante el desastre ocurrido por el incendio, el director de desarrollo social de Saltillo implementó un proceso de ayuda a los afectados.

SALTILLO, Coahuila. Las autoridades locales de Saltillo, bajo la dirección de César Siller Torres, han implementado un sistema de apoyo integral para ayudar a las familias afectadas por incendios en sus hogares. Las solicitudes de ayuda son canalizadas al municipio, los tipos de asistencia ofrecidos y la importancia del apoyo emocional y material para la recuperación de estas familias.
Ver nota:
Incendio en gasera de Saltillo controlado por bomberos
¿Cómo se canalizan las solicitudes de apoyo para las familias afectadas?
Las solicitudes de apoyo llegan al módulo de atención ciudadana, donde se canalizan a las diferentes áreas competentes. Según César Siller Torres, Director de Desarrollo Social de Saltillo, el proceso comienza con la recepción de la petición, que se evalúa para determinar la gravedad de la situación. Dependiendo de la magnitud del daño, se ofrece asistencia que incluye el retiro de escombros y la valoración del daño estructural en colaboración con Protección Civil.
Una vez evaluada la situación, se decide el tipo de apoyo que se brindará. Esto puede incluir la provisión de materiales de construcción, pinturas y otros bienes esenciales que las familias hayan perdido, como estufas, ropa y cobijas. En casos de emergencia, también se facilita el traslado de las familias a albergues temporales, asegurando así su seguridad y bienestar.
¿Cómo se protege a los menores en estas situaciones?
En general, los menores permanecen con sus familias después de un incidente. César Siller Torres menciona que, cuando es posible, se les permite recuperar sus bienes y se les brinda apoyo en la medida de lo posible. La atención a los menores es una prioridad, aunque no se han reportado casos que requieran un resguardo especial hasta el momento.
Ver nota:
Diputado Jorge Valdés llama a reforzar inspección de predios abandonados tras incendios en Saltillo
¿Qué recursos adicionales se están considerando para el apoyo emocional?
Hasta ahora, el enfoque ha sido principalmente en la asistencia material. Sin embargo, César Siller Torres reconoce la importancia de considerar el apoyo psicológico para las familias afectadas, especialmente para los padres. Aunque no se han presentado casos que requieran este tipo de asistencia, se está evaluando la posibilidad de implementar programas de apoyo psicológico y la creación de bolsas de trabajo para ayudar en la recuperación económica.
¿Cuántas familias han recibido apoyo hasta ahora?
Hasta la fecha, se han apoyado a aproximadamente siete familias que han sufrido incendios en sus hogares. Este número resalta la necesidad de seguir trabajando de manera coordinada con brigadas y otras entidades locales para mejorar la respuesta ante estas emergencias. La intención es no solo ofrecer asistencia inmediata, sino también implementar medidas preventivas que reduzcan el riesgo de futuros incidentes.