Familias viven de cerca la escenificación de la vida y muerte de Jesús
Celebración del Viacrucis en Iglesia del Santuario de Durango es una tradición arraigada en la Fe y la devoción.
DURANGO, Durango.- Se llegó el gran día, el momento para el que muchos Duranguenses se prepararon con meses de anticipación para dar vida al Viacrucis, el cual es más que una simple conmemoración religiosa se trata de una manifestación de fe y una tradición arraigada en la historia y la cultura.
Cada año, durante la Semana Santa, los feligreses de la iglesia del Santuario de la Virgen De Guadalupe, se reunieron desde muy temprano para comenzar, primero con rezos y posteriormente con la actuación de las 14 estaciones la pasión y muerte de Jesús.
El padre Refugio López Muñoz platicó sobre este importante acontecimiento, en donde familias de varias colonias se dan cita para vivir de cerca el viacrucis.
Refugio López,
Refugio López, -
Con cánticos y oraciones, los participantes recorren las calles de la ciudad, deteniéndose en cada estación para recordar los sufrimientos de Cristo, viviendo de cerca el martirio por el que paso
El Viacrucis tradicionalmente consta de catorce estaciones, cada una representando un momento específico en el camino de Jesucristo hacia la crucifixión. Estas estaciones incluyen desde la condena de Jesús hasta su sepultura.