¡Feliz Día Papá! Conoce la diversidad de la paternidad en México
El rol de papá en nuestras vidas también es importante, aquí te contamos de los tipos de paternidades que tenemos en México.

SALTILLO, Coahuila.- En el Día del Padre, celebramos la diversidad de la paternidad en México, reconociendo que el rol de los padres ha evolucionado significativamente con el tiempo. Hoy en día, existen varios tipos de paternidades, cada una con sus propias características y desafíos. A continuación, exploramos algunas de las formas más comunes de paternidad en el país.
¿Qué tipo de paternidades existen?
- Paternidad Tradicional: Este tipo sigue siendo muy común en México. En este modelo, el padre es generalmente el proveedor económico y la figura de autoridad principal en el hogar, mientras que la madre se encarga del cuidado del hogar y la crianza de los hijos.
- Paternidad Compartida: Aquí, ambos padres comparten equitativamente las responsabilidades del hogar y la crianza de los hijos. Las decisiones se toman en conjunto, sin un rol dominante.
- Paternidad Monoparental: En este caso, uno de los padres asume la responsabilidad completa de la crianza de los hijos. Esto puede ocurrir por separación, divorcio o decisión propia. Aunque no es común, hay varios hombres que deciden criar solos a sus hijos,
- Paternidad Homoparental: Este tipo de paternidad se caracteriza por la presencia de dos padres del mismo sexo que crían a uno o más hijos, ofreciendo un entorno familiar inclusivo y amoroso.
- Paternidad Adoptiva: Los padres forman una familia a través de la adopción de uno o más niños, brindándoles un hogar y una familia amorosa.
- Paternidad biológica no presente: Aquí, el padre biológico no está presente en la vida del niño por diversos motivos, lo que puede generar diferentes dinámicas familiares.
- Paternidad Afectiva: Un hombre asume el rol de padre de un niño que no es su hijo biológico, ofreciendo amor, apoyo y protección como un padre.
- Paternidad a Distancia: Este tipo de paternidad se da cuando el padre vive lejos de sus hijos por motivos laborales, de estudio u otras razones, manteniendo la relación a través de visitas y comunicación constante.
- Paternidad Digital: En la era de la tecnología, algunos padres interactúan con sus hijos a través de medios digitales como redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea y videoconferencias.
Estos tipos de paternidad reflejan la diversidad y complejidad de las experiencias familiares en México. La realidad es que la paternidad no tiene una única forma, y todas las formas de ser padre son válidas y pueden ser exitosas si se basan en el amor, el respeto y la comunicación.
En este Día del Padre, celebramos a todos los padres y las diversas maneras en que expresan su amor y cuidado por sus hijos. ¡Feliz Día del Padre!