Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

FGR solicita 82 años de prisión para Jesús Murillo Karam: audiencia se aplaza

La audiencia estaba programada para este miércoles 24 de enero, pero ha sido aplazado hasta abril por solicitud de la defensa, quienes siguen recolectando entrevistas y datos de pruebas

Esta es la segunda ocasión en la que la audiencia es aplazada. En ambas ocasiones la defensa del ex procurador ha solicitado sea diferida. Fuente: X (antes Twitter)/@galvanochoa
Esta es la segunda ocasión en la que la audiencia es aplazada. En ambas ocasiones la defensa del ex procurador ha solicitado sea diferida. Fuente: X (antes Twitter)/@galvanochoa

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de estar prevista para este miércoles 24 de enero, un juez vinculado al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte ha decidido aplazar, por segunda ocasión, la audiencia de acusación formal de la Fiscalía General de la República (FGR) contra Jesús Murillo Karam.

La solicitud de aplazamiento fue hecha por la defensa del ex procurador general de la República, quienes lograron se postergue el próximo mes de abril. Sin embargo, la FGR ha solicitado 82 años de prisión para Murillo Karam: 60 años por los delitos de desaparición forzada, 12 por el delito de tortura y 10 por delitos contra la administración de justicia; todos ellos relacionados con el caso de Ayotzinapa.

La primera ocasión, ocurrida en septiembre, la audiencia había sido diferida debido a una solicitud de la defensa del exfuncionario, bajo el argumento de que se encontraban en curso con diversos juicios de amparo, por lo que se programó para este miércoles 24 de enero. Ahora, la razón para este segundo aplazamiento, es porque el grupo de abogados sigue recolectando entrevistas y datos de prueba para establecer la defensa de Murillo Karam.

Asimismo, se había previsto que para la audiencia que iba a ocurrir este 24 de enero, hubiera un desahogo de pruebas entre ambas partes (defensa de Murillo Karam y Ministerio Público federal), en el que se debatieran los indicios que serán usados en el juicio para que el juez resuelva cuáles de ellas son válidas y adecuadas, en busca de conocer si Murillo Karam es culpable o inocente de los cargos que se le imputan.

Hasta el momento, la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la FGR ha presentado 177 indicios de prueba, que se desglosan en 69 testimonios, 65 documentales y 43 peritajes, con los que buscan sostener su acusación.

Cabe aclarar que Murillo Karam se encuentra preso desde agosto de 2022, aunque en noviembre un juez de Control del Reclusorio Norte le había concedido al ex procurador la posibilidad de llevar su proceso penal desde fuera de la cárcel, pero un juez de Control del Reclusorio Sur rechazó cambiar la medida cautelar de prisión preventiva por considerar que existía un riesgo de fuga y de obstrucción del proceso penal.

A pesar de ello, Jesús Murillo Karam está internado en la Torre Médica del penal de Tepepan, por su estado de salud. Sin embargo, a la par del proceso impulsado por la FGR, también enfrenta un segundo por el delito de tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, quien fue señalado como parte de Guerreros Unidos, grupo al que la PGR responsabilizó de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas