Fiestas navideñas, ¡revisa la calidad y legalidad de las bebidas alcohólicas!
Autoridad tributaria recomienda a la población la importancia de verificar el origen, la calidad y legalidad de las bebidas alcohólicas a través de los marbetes.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) destacó la relevancia de verificar el origen y legalidad de las bebidas alcohólicas mediante marbetes electrónicos.
El SAT hizo un llamado a la población para que verifiquen el origen, la calidad y la legalidad de las bebidas alcohólicas por medio de los marbetes electrónicos.
Para ello, los consumidores pueden escanear el código QR que se encuentra en la etiqueta del producto y asegurarse de que la información corresponda al producto adquirido.
El SAT emitió un comunicado para la población y evitar adquirir una bebida de manera legal
La Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) establece que los contribuyentes que realizan actividades económicas de fabricación, producción, comercialización e importación de bebidas alcohólicas, tienen la obligación de adherir marbetes a sus productos.
Servicio de Administración Tributaria, - .
La dependencia federal señaló que el distintivo es emitido por el mismo SAT para verificar su origen, calidad y legalidad, el cual puede ser físico, que se adhiere al envase o puede ser electrónico, que se imprime el folio autorizado en las etiquetas o contraetiquetas.
En lo que va de 2023, la autoridad tributaria ha incrementado en un 84.4% la entrega de marbetes electrónicos, en comparación con el año anterior.
En lo que va del 2023, la autoridad tributaria ha entregado un total de 542 millones de marbetes, de los cuales 341 millones fueron físicos y 201 millones de tipo electrónico.
SAT, - .
Este aumento demuestra el compromiso de la SAT en garantizar la transparencia y seguridad en la comercialización de bebidas alcohólicas.
¿Cómo verificarlo?
Escanear el código QR es una forma sencilla y efectiva de asegurarse de que se está adquiriendo un producto legal y de calidad.
Con el aumento en la entrega de marbetes electrónicos, la SAT demuestra su compromiso en combatir el contrabando y la venta ilegal de bebidas alcohólicas
Esto contribuirá a fortalecer las acciones de control y fiscalización de la autoridad tributaria.
Además, el SAT exhorta a los consumidores a denunciar cualquier irregularidad o sospecha de venta ilegal de bebidas alcohólicas.
¿Qué son los marbetes electrónicos?
Los marbetes electrónicos son una herramienta eficaz para combatir el contrabando y la venta ilegal de productos adulterados.
Al verificar la información a través del código QR, los consumidores pueden estar seguros de que están adquiriendo un producto legal y de calidad.
El SAT recuerda que es responsabilidad de los establecimientos y fabricantes de bebidas alcohólicas colocar los marbetes electrónicos en cada producto.
Estos marbetes contienen información valiosa como el número de registro, la fecha de fabricación y el origen del producto, entre otros datos relevantes.