Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Franeleros en el centro de Saltillo: ¿Por qué son un problema en las calles?

Los franeleros son personas que, en muchas ciudades, se encargan de "reservar" espacios de estacionamiento en la vía pública. A menudo utilizan conos, cubetas u otros objetos para marcar los lugares.

Algunos automovilistas optan por no pagar a los franeleros, lo que a menudo resulta en daños a sus vehículos. /Foto: Claudia Almaraz
Algunos automovilistas optan por no pagar a los franeleros, lo que a menudo resulta en daños a sus vehículos. /Foto: Claudia Almaraz

Publicado el

Por: Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila.- La presencia de franeleros en las calles del Centro de Saltillo ha generado un debate sobre la legalidad y la ética de su actividad.

Estos individuos, que separan lugares de estacionamiento a cambio de monedas, han creado un entorno incómodo para los conductores, que a menudo se ven obligados a pagar tarifas más altas que en los estacionamientos públicos, obviamente dependiendo qué tan cerca desees dejar tu automóvil del lugar a donde vas.


¿Qué son los franeleros y cómo afectan a los conductores?

Los franeleros son personas que, en muchas ciudades, se encargan de "reservar" espacios de estacionamiento en la vía pública. A menudo utilizan conos, cubetas u otros objetos para marcar los lugares y evitar que otros conductores se estacionen allí.

Aunque estos espacios son de uso público, los franeleros exigen dinero a cambio de permitir el acceso.

Esto ha llevado a que muchos automovilistas se sientan obligados a pagar tarifas que superan las de los parquímetros y estacionamientos oficiales.

¿Por qué es tan costoso estacionarse con ellos?

El costo de estacionarse en la calle, bajo la vigilancia de un franelero, puede ser sorprendentemente alto. En muchas ocasiones los conductores se ven forzados a dar propinas que son más elevadas que las tarifas de los estacionamientos públicos cercanos y es que implica el "cuidado" del coche a parte del lugar.

Esta situación no solo afecta el bolsillo de los ciudadanos, sino que también genera frustración, ya que muchos se ven obligados a buscar alternativas más alejadas de su destino.

¿Qué consecuencias tiene no pagarle a un franelero?

Algunos automovilistas optan por no pagar a los franeleros, lo que a menudo resulta en daños a sus vehículos. Aunque menores, se han reportado casos de rayones y otros actos vandálicos en automóviles que no han cedido ante las exigencias de estos individuos.

La presión para pagar se convierte en un dilema moral y práctico para los conductores que solo desean estacionar de manera segura.

¿Qué dicen las autoridades al respecto?

imagen recuadro

La agente indicó que, si bien se pueden mover a los franeleros tras recibir quejas, su retorno es casi inevitable./Foto: Claudia Almaraz

Una agente de tránsito, ubicada en la esquina de las calles Victoria y Morelos, reveló que la situación es complicada, pues aunque existen leyes que prohíben esta práctica, la autoridad se enfrenta a limitaciones para actuar.

La agente indicó que, si bien se pueden mover a los franeleros tras recibir quejas, su retorno es casi inevitable. La falta de recursos y personal para abordar el problema de manera efectiva limita las acciones que pueden tomarse, las cuales aseguró puede llegar a detener a estas personas por realizar este "trabajo" ilegal.

La problemática de los franeleros no solo afecta a los automovilistas, sino que también refleja un desafío más amplio en nuestras ciudades. Es importante que los ciudadanos se pronuncien y compartan sus experiencias para buscar soluciones efectivas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas