Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Frente Frío 29: continúa el ambiente frío y lluvias a lo largo del país

La entrada del frente frío número 29, que será breve, mantendrá los ambientes fríos en el país, así como la presencia de lluvias en varias regiones del territorio mexicano

La llegada del frente frío 29 continuará los fenómenos de frío y lluvias en el país. Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
La llegada del frente frío 29 continuará los fenómenos de frío y lluvias en el país. Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 22 de enero, entrará a territorio mexicano el frente frío número 29, el cual será de corta duración, pero traerá lluvias muy fuertes y fuertes en el noroeste del país, con probabilidades de caída de nieve o aguanieve, más temperaturas frías en gran parte del territorio.

Debido a la entrada de humedad proveniente de ambos litorales del país, fenómeno que se junta con inestabilidad en niveles de la atmósfera, se ha previsto lluvias y chubascos en México. Las lluvias muy fuertes con puntuales intensas se anticipa sucederán en Baja California, mientras que lluvias fuertes a muy fuertes se presentarán en Sonora. Para Chihuahua, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, habrá probabilidades de chubascos e intervalos de chubascos.

No obstante, se han pronosticado lluvias aisladas para Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Asimismo, también se ha presentado la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Las lluvias en el rango de fuertes a torrenciales podrían ocasionar deslaves e inundaciones. Las temperaturas gélidas podrían generar congelamiento en la carpeta asfáltica, además, los densos bancos de niebla podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros.

El ambiente en el Valle de México permanecerá de frío a fresco, mientras que muy frío con posibles heladas y bancos de niebla en las zonas altas del Estado de México y la Ciudad de México. Por la tarde, ambiente templado y cielo medio nublado, con lluvias aisladas. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 9 a 11 grados y la máxima de 21 a 23 grados. Para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 4 a 6 grados y la máxima de 16 a 18 grados.

En Chihuahua se ha pronosticado que habrá cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día con lluvias puntuales fuertes. Por su parte, se presentarán intervalos de chubascos en Durango, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, y lluvias aisladas en Zacatecas; todas las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas. En ese sentido, para esta región se ha pronosticado que haya ambiente frío a muy frío, y gélido con heladas en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila y Durango. Aunque, por la tarde, se pronostica que haya ambiente fresco a templado. De igual manera, es probable que se presente caída de lluvia engelante, aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua y Durango.

En la península de Baja California habrá ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas de la sierra de Baja California, así como ambiente fresco en Baja California Sur. Además, debido a las posibles rachas de viento de 60 a 80 km/h, es probable que ocurran con tolvaneras en Baja California.

Aunque es probable que haya caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Sinaloa, se presentará ambiente fresco a frío al amanecer, además de muy frío con heladas en zonas serranas de Sonora. Por la tarde, ambiente templado en Sonora y cálido a caluroso al sur de Sinaloa.

Para Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos, se prevé ambiente fresco y frío a muy frío con densos bancos de niebla y posibles heladas en zonas altas de esta región. Ambiente vespertino fresco a templado, así como cálido en Morelos y el suroeste de Puebla. Debido a las rachas de viento de 40 a 60 km/h, se prevén tolvaneras en Guanajuato, Querétaro y Puebla.

En cuanto a Jalisco y Michoacán, habrá cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día con lluvias aisladas, mientras que la lluvia no se presentará en Nayarit y Colima. Además, por la mañana de este lunes 22 de enero, habrá ambiente frío a muy frío con posibles heladas en sierras de Michoacán y Jalisco.

Para Oaxaca y Chiapas habrá cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día con intervalos de chubascos, así como lluvias aisladas en Guerrero, las cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas. En cuanto a las zonas montañosas de Oaxaca, se ha pronosticado ambiente fresco por la mañana y frío a muy frío en zonas montañosas de Oaxaca, así como densos bancos de niebla en sierras de la región. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso y muy caluroso en costas de la región.

En Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, el cielo estará nublado durante el día con posibles lluvias matutinas en la región. De igual forma, es probable que haya intervalos de chubascos en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas. Durante la mañana, se presentará un ambiente fresco, así como frío a muy frío con densos bancos de niebla y posibles heladas en Veracruz y Tamaulipas. Por la tarde, ambiente fresco a templado en Veracruz y Tamaulipas, y cálido en Tabasco.

Para la península de Yucatán, habrá cielo nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas. A pesar de ello, en Campeche habrá ambiente fresco a templado por la mañana y cálido por la tarde, además de caluroso en Campeche.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas