Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

General Cepeda se engalana con el Segundo Festival de Vino y Arte 2024

El festival contará con música, exposición de artesanías y variada oferta gastronómica

Publicado el

Por: Claudia Almaraz

GENERAL CEPEDA, Coahuila.- El Pueblo Mágico de General Cepeda se prepara para recibir la segunda edición del Festival de Vino y Arte este 25 de mayo, un evento que promete enriquecer la oferta cultural y turística del municipio.

Con la presencia de Marta Moncada, representante de Turismo Coahuila, así como Gerardo Carranza Valdés como organizador, y otros miembros destacados del comité, el festival se presenta como una plataforma para los viñedos locales y la paleontología, dos de las experiencias más distintivas de la región.

El festival contará con una diversa gama de artistas y géneros musicales, desde la música de medicina de Luna Santa hasta el surf de los Tiburones de Monterrey. Juan Sánchez y su grupo Locura Ancestral ofrecerán sonidos prehispánicos, mientras que el líder Alain Carvajal y su grupo presentarán una fusión de cumbia con DJ. El evento también incluirá un DJ de house para mantener el ambiente festivo hasta altas horas de la noche.

imagen recuadro

Ver nota: Riva Wine Fest: Conoce la fiesta que se vivirá en Parras con este festival

Ubicado en la vinícola Conexión Ancestral, el festival invita a los asistentes a acampar y disfrutar de las instalaciones, que incluyen seguridad, primeros auxilios y un área de masajes. La oferta gastronómica será variada, con platillos típicos de la región y vinos de bodegas locales. Diana González, encargada del área de exposición, detallará las actividades disponibles durante el evento, que va desde las 2:00 p.m. hasta las 2:00 a.m.


Ver nota: Sobresale Región Sureste en producción de vino en Coahuila

 ¿QUÉ ACTIVIDADES HABRÁ?

 Los asistentes podrán participar en un saludo al sol, sesiones de temazcal, y disfrutar de áreas de alberca y masajes. Habrá lecturas de tarot y venta de productos artesanales, desde jabones hasta joyería orgánica. El festival también contará con neón painting y performances que incluyen danzas mexicas y actos circenses, todo en un ambiente que celebra las raíces culturales de la región.

imagen recuadro


Con este festival, Coahuila demuestra su dinamismo y compromiso con la diversificación de productos turísticos y culturales, así como por ampliar la oferta cultural de General Cepeda y por atraer a un segmento interesado en actividades holísticas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas