Gobierno de Los Cabos implementa tercer ciclo de fumigación contra el dengue
Los Cabos registra 147 casos de dengue en lo que va del año, por lo que implementará el tercer ciclo de fumigación como parte crucial de la Campaña de Nebulización contra el mosco transmisor.

LOS CABOS, Baja California Sur.- Con 147 casos de dengue registrados en lo que va del año, la Dirección Municipal de Salud en Los Cabos anuncia la implementación del tercer ciclo de fumigación como parte crucial de la Campaña de Nebulización contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
A partir del 12 de marzo, las fumigaciones se llevarán a cabo en distintas colonias de Cabo San Lucas y San José del Cabo en diferentes horarios del día. Se hace un llamado urgente a la población para que mantenga sus patios limpios, evitando la acumulación de agua en cualquier espacio, contribuyendo así a reducir la proliferación y reproducción de los mosquitos transmisores.
El punto de partida de la campaña se centrará en las colonias Lomas del Sol, Mesa Colorada y El Caribe en Cabo San Lucas. Se solicita la colaboración activa de la comunidad, instándolos a abrir puertas y ventanas durante las fumigaciones, ya que el químico utilizado es seguro tanto para las personas como para las mascotas.
Leer también:Tiene Los Cabos el mayor número de casos de dengue
La salud y bienestar de la población son prioridad, y la participación ciudadana es esencial para combatir eficazmente el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos en Los Cabos.