Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Gripe aviar H5N2: Se diluye alerta en Edomex (VIDEO)

Tras desmentir la versión de una muerte por gripe aviar por las autoridades federales, en centros de distribución de pollo en Toluca no hay alerta.

El consumo de pollo en Toluca no ha disminuido ante la alerta emitida por la OMS. Foto: Alberto Dzib
El consumo de pollo en Toluca no ha disminuido ante la alerta emitida por la OMS. Foto: Alberto Dzib

Publicado el

Por: Alberto Dzib

TOLUCA, Estado de México.- Tras la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre la primera muerte causada por el virus H5N2 que provoca la gripe aviar, han surgido preguntas sobre la pertinencia de continuar con el consumo de pollo.

Este jueves, la Secretaría de Salud federal desmintió que el paciente originario del Estado de México y atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) si tenía el virus, pero no falleció por esa causa, sino que se habrían complicado sus comorbilidades, pues padecía diabetes.

imagen recuadro

ese sentido se señala que no existe evidencia de que la gripe aviar pueda transmitirse entre humanos y además, no se ve riesgo de consumir pollo o sus derivados.

En centros de distribución de pollo en el Valle de Toluca, productores señalan que no han recibido ninguna notificación o alerta de parte de sus proveedores y tampoco han visto algún cambio en el consumo de pollo desde que se dio la noticia

Ver nota: Gripe aviar H5N2: En Edomex ocurre la primera muerte en México y el Mundo

Lo que si señalan es que el precio del pollo en general ha cambiado en las últimas semanas con variaciones entre 10 pesos, por lo que actualmente el precio oscila entre los 80 y 90 pesos por kilo de pechuga.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas