
La OMS rectificó su afirmación de que un hombre mexicano murió por el virus H5N2, su portavoz Christian Lindmeier indicó que la muerte fue multifactorial y no "atribuible" al virus
La OMS rectificó su afirmación de que un hombre mexicano murió por el virus H5N2, su portavoz Christian Lindmeier indicó que la muerte fue multifactorial y no "atribuible" al virus
Tras desmentir la versión de una muerte por gripe aviar por las autoridades federales, en centros de distribución de pollo en Toluca no hay alerta.
Este jueves 6 de junio, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, rechazó la información sobre la muerte de un hombre en México por gripe aviar AH5N2, como lo dijo la OMS, señalando que no hay evidencia
La Secretaría de Salud federal descartó algún riesgo de contagio para los habitantes, después de que los análisis a los contactos del paciente fallecido por gripe aviar H5N2 salieron negativo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer a través de un comunicado que se registró la primera muerte en un humano por gripe aviar H5N2.
El paciente, residente en el centro de México, no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales, aunque la cepa ha sido reportada en aves de corral en el estado donde residía.
La OMS confirmó que se registró la primera muerte por gripe aviar H5N2 a nivel mundial, se registró en el Estado de México ; fue un hombre de 59 años.
Rinitis alérgica o asma los padecimientos que más afectan a los mexicanos, según el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, INER.