Hacen llamado en OTUMBA para preservar el Acueducto de Padre Tembleque
La Secretaria de Turismo del Estado de México y el gobierno municipal de Otumba buscan preservar el Acueducto de Padre Tembleque; pidieron implementar un programa de Desarrollo Urbano.
OTUMBA, Estado de México.- Con motivo de preservar el Acueducto de Padre Tembleque, el gobierno municipal de Otumba fue llamado a implementar un programa de Desarrollo Urbano.
Al conmemorar ocho años de que esta infraestructura hidráulica fue inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo indicó Ivett Tinoco García, secretaria de Turismo del Estado de México.
En el ex convento de la Purísima Concepción, se prestó como sede para la ceremonia donde la funcionaria hizo un llamado a las autoridades municipales para establecer los criterios del crecimiento urbano.
Ver nota: Pierde el equilibrio y cae a las vías del metro en la L3; fue rescatado vivo
Recordó que el Acueducto forma parte del expediente que se integró para nombrar recientemente a Otumba, uno más de los Pueblos Mágicos del Estado de México.
“Sus arcos imponentes que se alzan hacia el cielo como guardianes centenarios, son la esencia misma de la dignidad, la ingeniería y la tecnología colonias; son más de cuatro siglos transcurridos desde que esta maravilla hidráulica fue concebida por Francisco de Tembleque”.
Ivett Tinoco García., - Secretaria de Turismo del Estado de México. .
Tinoco confirmó que el Ayuntamiento tiene que hacer un programa de crecimiento urbano donde cuiden el paisaje.
“La obra hidráulica está reconocida y se suma al paisaje, por lo tanto, el ayuntamiento tiene necesariamente que hacer un programa de crecimiento de desarrollo urbano porque no está negado con el desarrollo urbano, aunque sí está obligado a cuidar el paisaje”, puntualizó la secretaria de Turismo.