Hay nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán
Alejandro Gómory representará a los empresarios y entre los objetivos está el desarrollo económico del estado, así como estrechar lazos con los tres órdenes de gobierno.

MÉRIDA, Yucatán.- El Consejo Coordinador Empresarial tiene nuevo presidente y, durante los próximos seis meses, Alejandro Gómory Martínez encabezará al grupo que representa a todos los sectores empresariales del estado.
En la rueda de prensa de presentación, Gómory Martínez, quien también es presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán, dijo que uno de los principales objetivos de su gestión será concretar alianzas con las administraciones entrantes, tanto en lo municipal, estatal como federal, para impulsar el desarrollo económico en el estado.
Señaló que han tenido acercamientos con la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón, y con el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena. Respecto a este último, dijo que su proyecto de Renacimiento Maya coincide con muchos aspectos de los 15 objetivos de la Alianza por Yucatán que tiene el CCE.
Este proyecto contiene los aspectos medulares necesarios para el desarrollo del estado, pero pondremos nuestros esfuerzos para mejorar las condiciones de competitividad del estado, por medio de la mejora en la productividad y que con ello incrementemos el ingreso medio de los hogares, así como su calidad de vida.
Alejandro Gómory Martínez, -
En cuanto a los proyectos que no se concretaron en esta administración, dijo que no hay que centrarse solo en eso y ser objetivos.
Alejandro Gómory Martínez,
Alejandro Gómory Martínez, -
Respecto a las propuestas para ocupar el cargo de secretario económico y de trabajo, dijo que ya tienen una terna que presentarán al gobernador electo Joaquín Díaz Mena para que él decida y, hasta entonces, la harán pública.