Impulsa PAN la cultura física en las escuelas para prevenir sobrepeso y obesidad
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, uno de cada tres infantes presenta sobrepeso u obesidad.

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador José Erandi Bermúdez Méndez presentó una iniciativa para que con el objetivo de desarrollar nuevas medidas para prevenir el sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes.
Esta iniciativa reforma el artículo 88 de la Ley General de Cultura Física y Deporte y propone que la cultura física se realice por lo menos tres veces por semana, en sesiones de una hora, en todos los niveles y grados de educación y enseñanza del país.
El legislador del PAN destacó que, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes de cinco a 19 años en México es de 35.6 por ciento, lo que significa que uno de cada tres infantes de este rango de edad tiene sobrepeso u obesidad.
Riesgo de desarrollar enfermedades crónicas
Erandi Bermúdez explicó que los menores con obesidad tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes tipo dos, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, cáncer, entre otras. También, dijo, que puede generar un impacto negativo en el desarrollo físico, psicológico y social de las y los niños.
La educación física es una herramienta fundamental para prevenir dicho tipo de enfermedades, pues ayuda a tener un peso saludable, desarrollar huesos y músculos fuertes, así como para mejorar su salud cardiovascular.
José Erandi Bermúdez Méndez, - Senador.
Agregó que es necesario facilitar el acceso a instalaciones y equipos de ejercicio, ofrecer una variedad de actividades físicas a elección de las y los niños, realizar clases de educación física interactivas e involucrar a los padres y a la comunidad en dichas acciones.
Subrayó la importancia de enfocar el trabajo legislativo en la implementación de leyes y acuerdos que permitan desarrollar nuevas medidas para abordar este problema de salud pública, concluyó el legislador.
Ver nota: Impacto de los hábitos alimenticios: Mexicanos viven 5 años menos, según estudio