
IMSS Coahuila impulsa desayunos nutritivos para combatir obesidad infantil y mejorar rendimiento escolar.
IMSS Coahuila impulsa desayunos nutritivos para combatir obesidad infantil y mejorar rendimiento escolar.
Luego de que entró en vigor la prohibición de comida chatarra en escuelas mexicanas, expertos advirtieron que los niños del turno matutino presentan mayores índices de obesidad
Un estudio reciente sugiere que el cerebro puede ser un factor clave en el aumento de la obesidad en el mundo.
El sobrepeso y la obesidad infantil se han convertido en una crisis de salud en México, y Tamaulipas no es la excepción.
Descubren un innovador "interruptor del cerebro" que estimula el deseo de hacer ejercicio y puede ayudar a combatir la obesidad.
La obesidad es una condición compleja con múltiples causas. Descubre 3 factores que influyen en ella con la nutrióloga Luisa Gutiérrez.
Únete a la Feria de Salud en Torreón y aprende a prevenir la obesidad con hábitos saludables
Las cifras de obesidad en Coahuila registran alta incidencia en personas de 50 a 59 años (471 casos) y de 45 a 49 años (337 casos).
Coahuila en quinto lugar nacional de obesidad con más de 2,800 casos registrados en 2024.
A fin de garantizar que los ciudadanos reciban una atención adecuada que los beneficie en su bienestar general
Conoce las propiedades diuréticas y antioxidantes de la raíz de tejocote, un complemento natural popular en suplementos alimenticios.
El municipio de Guadalupe invita a la ciudadanía a priorizar la salud mental, ofreciendo espacios y servicios especializados para quienes padecen depresión.
De acuerdo a la propuesta presidencial, a partir de marzo de 2025 ningún plantel educativo podrá permitir la venta de alimentos chatarra al interior de sus instalaciones.
La Secretaría de salud ofrece atención médica gratuita por algunos servicios contemplados en programas específicos, aquí te decimos cuáles son.
Personas con sobrepeso y obesidad son vulnerables a desarrollar enfermedades crónicas.
La nueva táctica busca identificar y abordar el sobrepeso y la obesidad en los niños y niñas antes de que concluya el ciclo escolar actual.
Estudios recientes indican que uno de cada cuatro niños y adolescentes en México sufre de sobrepeso u obesidad y que la mitad de ellos podrían desarrollar diabetes en el futuro.
Investigación de la Universidad de Granada reveló que la melatonina, utilizada contra el insomnio, podría convertirse nueva estrategia terapéutica contra la diabetes y obesidad.
Las autoridades de Tlalnepantla impulsarán programas de salud alimentaria en los menores para tener niños y niñas sanas.
Este día representa una oportunidad para adoptar medidas efectivas contra esta enfermedad
La población infantil de la CDMX cada vez está más propensa a sufrir sobrepeso u obesidad