La melatonina, un nuevo aliado contra la obesidad
Investigación de la Universidad de Granada reveló que la melatonina, utilizada contra el insomnio, podría convertirse nueva estrategia terapéutica contra la diabetes y obesidad.

ESTADO DE MÉXICO.- Un estudio internacional liderado por la Universidad de Granada ha confirmado que la melatonina, una hormona con poder antioxidante que induce el sueño, ayuda a prevenir la obesidad.
Esta investigación, liderada por el catedrático Ahmad Agil, ha demostrado que la administración crónica de melatonina en ratas obesas y diabéticas previene la obesidad en mayor medida que un tratamiento agudo.
Además, se ha descubierto que la melatonina reduce la obesidad visceral, una grasa especialmente preocupante que se acumula en la parte profunda del abdomen, cerca de órganos vitales.
Este hallazgo es especialmente relevante, ya que la obesidad visceral puede causar problemas de salud graves.
Ver nota: Apple elimina WhatsApp y Threads de su tienda de aplicaciones
Los científicos sugieren que la combinación de la administración de melatonina con el baño en agua levemente fría potencia aún más la reducción de peso.
También se recomienda elegir actividades apropiadas en función del reloj biológico interno de cada persona, como exponerse a la luz natural durante el día y dormir a oscuras por la noche.
Estos resultados abren la puerta a nuevas investigaciones para probar la eficacia de la melatonina en humanos.
Los ensayos clínicos realizados hasta ahora han arrojado resultados positivos y han sido publicados por las prestigiosas revistas científicas “Antioxidants” y “Biomedicine & Pharmacotherapy”, por lo que se espera que la melatonina pueda convertirse en una herramienta efectiva en el tratamiento de la obesidad y sus complicaciones.
La melatonina se presenta como una nueva estrategia en el abordaje terapéutico de la obesidad y la diabetes, ofreciendo esperanza para aquellos que buscan combatir estas enfermedades de forma segura y efectiva.