Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Impulsan en Edomex la acuacultura para mejorar economía doméstica

El gobierno de Edomex recurrió a la promoción del consumo de pescado para fomentar su producción para mejorar la económica de las familias mexiquenses y su salud.

La acuacultura es impulsada por las autoridades del Estado de México como una alternativa para mejorar la economía de las familias mexiquenses. Foto: Secretaría del Campo Edomex
La acuacultura es impulsada por las autoridades del Estado de México como una alternativa para mejorar la economía de las familias mexiquenses. Foto: Secretaría del Campo Edomex

Publicado el

Por: María de Jesús

SANTO TOMÁS, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México impulsa la producción de pescado para beneficio de las comunidades, los productores y los consumidores mexiquenses, a través de la Secretaría del Campo mexiquenses, ya que es un alimento rico en proteínas y al mismo tiempo con gran potencial tanto a nivel económico como para la salud.

Durante el evento de Cierre de Temporada de Siembra de Tilapia 2023 e Inicio de Entrega de Huevo Oculado de Trucha Arcoíris 2023-2024, celebrado en el municipio de Santo Tomás, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, destacó que el consumo per cápita de carne de pescado en el Estado de México es de nueve kilos al año, sin embargo, la meta mínima es alcanzar la media nacional, que es de 12 kilos por persona al año.

Con el objetivo de lograr esta meta, se planea continuar con la entrega de huevo oculado a los productores para la siembra, además de impulsar la producción de peces:

  • En 21 mil hectáreas inundadas
  • Más de 12 mil embalses
  • Producirían 30 mil toneladas de pescado
  • Con valor de hasta 2 mil 500 millones de pesos
  • Creación de más de 4 mil empleos.

Arafat Orozco, Director Pecuario de la Secretaría del Campo, resaltó que la acuacultura es una de las actividades más dinámicas y rentables en el campo mexiquense, además, constituye una importante alternativa productiva en el medio rural y contribuye a mejorar la dieta básica de las familias al proporcionar alimentos de alta calidad proteica, fomentando la autosuficiencia alimentaria.

Ver nota: Se suma la Secretaría del Campo a la campaña contra la violencia a las mujeres

imagen recuadro

Orozco también informó que los tres Centros Acuícolas ubicados en los municipios de Villa Guerrero, Calimaya y Jocotitlán produjeron este año 52 millones de crías de diferentes especies, las cuales se entregaron a los productores mexiquenses de manera subsidiada al 100 por ciento; estas crías están debidamente certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Se entregaron para siembra:

  • 500 crías de tilapia
  • 150 mil huevos oculados de Trucha arcoíris
  • Se estima una tasa de supervivencia del 70 por ciento
  • Esperan se produzcan 151 toneladas de carne de pescado
  • Con valor, aproximado, de 12.1 millones de pesos
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas