
Están preparados para cumplir con las disposiciones y dar seguimiento a los protocolos que fortalezcan la ganadería en el estado: Antonio Varela Flores.
Están preparados para cumplir con las disposiciones y dar seguimiento a los protocolos que fortalezcan la ganadería en el estado: Antonio Varela Flores.
Según datos del gobierno mexicano y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el estado llegó a exportar más de 150,000 cabezas de ganado en un año.
Podría derivar en un impacto económico significativo para el sector ganadero, que aporta miles de millones de pesos al año en exportaciones.
Debido al cierre de fronteras de Estados Unidos en la exportación de ganado, Durango mantendrá medidas sanitarias.
los municipios de Burgos, Cruillas, Valle Hermoso, Jiménez, Matamoros, Méndez, San Nicolás y Río Bravo tuvieron la oportunidad de adquirir ejemplares con un subsidio del cincuenta por ciento.
Van productores pecuarios por la recuperación del estatus zoosanitario del sector en el estado
Este jueves 6 de junio, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, rechazó la información sobre la muerte de un hombre en México por gripe aviar AH5N2, como lo dijo la OMS, señalando que no hay evidencia
La Secretaría de Salud federal descartó algún riesgo de contagio para los habitantes, después de que los análisis a los contactos del paciente fallecido por gripe aviar H5N2 salieron negativo.
La OMS confirmó que se registró la primera muerte por gripe aviar H5N2 a nivel mundial, se registró en el Estado de México ; fue un hombre de 59 años.
Las altas temperaturas favorecen a la proliferación de plagas de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas, autoridades mexiquenses piden reportarlas.
El presidente de la Unión Ganadera, Rogelio Soto Ochoa, informó que se regresaron casi 2 mil 700 mil cabezas de ganado de la frontera norteamericana.
Se instalará un cerco en 17 municipios de Tamaulipas
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) investiga intoxicación de ganado en Metepec.
Se busca evitar la propagación del virus en el territorio nacional
La Senasica ha logrado controlar más de 30 mangas pequeñas de langosta centroamericana que han afectado 186 hectáreas en Yucatán
Advierte la SENASICA sobre productos de riesgo importados al país.
El gobierno de Edomex recurrió a la promoción del consumo de pescado para fomentar su producción para mejorar la económica de las familias mexiquenses y su salud.
La gobernadora de Edomex exhortó a los servidores públicos de ocho Secretarías a trabajar con honestidad, transparencia y cero corrupción.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) levantó la cuarentena interna que había establecido desde octubre en Sonora tras comprobar que ya no hay presencia de gripe aviar.
El gobierno de Nuevo León implementa el cierre total de sus fronteras para combatir el ingreso de ganado irregular de otras entidades.
El Gobierno de Nuevo León y SENASICA rechazaron levantar suspensión a engordas de ganado bovino en la entidad, asegurando que Federación apoya acciones de autoridades estatales.