Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Levantan cuarentena tras casos de gripe aviar en Sonora; van 5 días sin casos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) levantó la cuarentena interna que había establecido desde octubre en Sonora tras comprobar que ya no hay presencia de gripe aviar.

La Sader ha autorizado la vacunación de emergencia en zonas estratégicas, comenzando en áreas de alto riesgo zoosanitario y granjas con gallinas progenitoras. Foto: Twitter/ @SAGARHPASonora
La Sader ha autorizado la vacunación de emergencia en zonas estratégicas, comenzando en áreas de alto riesgo zoosanitario y granjas con gallinas progenitoras. Foto: Twitter/ @SAGARHPASonora

Publicado el

Por: Brenda Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- México ha levantado la cuarentena interna que fue establecida el pasado mes de octubre debido a la presencia de la gripe aviar de alta patogenicidad AH5N1 en el estado de Sonora, según informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) el viernes pasado.

La decisión fue tomada luego de constatar que en los últimos 25 días no se han registrado más casos de influenza aviar AH5N1 en la región.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) decretó la cuarentena en granjas avícolas de Sonora tras detectar el virus en dos de ellas, así como en aves silvestres de otras regiones del país.

La Sader ha autorizado la vacunación de emergencia en zonas estratégicas, comenzando en áreas de alto riesgo zoosanitario y granjas con gallinas progenitoras.

La autoridad sanitaria autorizó la vacunación de emergencia luego de concluir las pruebas diagnósticas del virus, con el objetivo de asegurar la efectividad de la vacuna que será utilizada”.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) - Comunicado

El banco de vacunas cuenta con 36.1 millones de dosis para esta etapa de vacunación.Además, técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica han realizado el aislamiento primario del virus AH5N1 en un laboratorio de alta seguridad biológica en la Ciudad de México.

Esto permitirá comparar el genoma del virus actual con el del año anterior y analizar la efectividad de la vacuna utilizada durante el ciclo migratorio 2022 contra la cepa que ingresó al país este año.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas