IMSS Coahuila ¿Cuáles son los avances en la atención del cáncer infantil?
Gracias a OncoCREAN y el IMSS el número de cáncer infantil ha disminuido en el estado de Coahuila.
![Dr. Enrique López. Foto de IMSS.](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/13/477293064_1315095570184031_8729533771611384747_n-focus-0-0-1479-828.webp)
SALTILLO, Coahuila. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha presentado los resultados de su programa OncoCREAN en la IV Reunión Nacional OncoCREAN, destacando una disminución en la mortalidad de pacientes con cáncer infantil gracias a diagnósticos más oportunos y tratamientos avanzados.
Ver nota:
Otorgó IMSS Coahuila licencias a 840 personas para cuidar a sus hijos con cáncer
¿Cómo han contribuido los Centros de Referencia Estatal (OncoCREAN) a la lucha contra el cáncer infantil?
La doctora Alva Santos Carrillo, directora de Prestaciones Médicas del IMSS, informó que los 36 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN) han sido fundamentales para reducir los tiempos de diagnóstico de esta enfermedad, lo que permite iniciar el tratamiento de manera más rápida y efectiva.
El IMSS ha impulsado la medicina de precisión a través del Centro de Investigación Biomédica de Oriente (CIBIOR) y tiene como objetivo abrir tres centros más en Mérida, Guadalajara y Obregón. Estos centros buscan garantizar el inicio del tratamiento en tres días y el diagnóstico en menos de siete días, lo que representa un gran avance en la atención de pacientes con cáncer infantil.
¿Cuántos niños se han curado gracias a los esfuerzos del IMSS en la lucha contra el cáncer infantil?
El doctor Enrique López Aguilar, titular de la Coordinación de Atención Oncológica, destacó que hasta la fecha se han curado 3,200 menores gracias al trabajo conjunto y la implementación de estrategias avanzadas en el tratamiento del cáncer infantil.
Un OncoCREAN es mucho más que una infraestructura, representa un manejo integral que combina tecnología, procedimientos médicos y acompañamiento día a día para brindar la mejor atención posible a los pacientes con cáncer infantil.
Pedro Kumamoto Aguilar, secretario general de la CISS, reconoció la labor del personal de salud en los 36 OncoCREAN del IMSS, cuyo trabajo ha permitido que más niños con cáncer "toquen la campana de la vida". Destacó que la tasa de sobrevida de estos pacientes ha aumentado significativamente, pasando del 34% en 2018 al 90% el año pasado.
¿Qué iniciativas futuras se plantean para mejorar la atención del cáncer infantil?
El doctor Emilio Alfredo Carrasco González, director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), invitó al IMSS a un encuentro latinoamericano de instituciones de seguridad social para compartir mejores prácticas y generar sinergias en la lucha contra el cáncer infantil.
Ver nota:
IMSS Coahuila busca brindar atención oncológica pediátrica de calidad
La IV Reunión Nacional OncoCREAN se llevó a cabo los días 13 y 14 de febrero en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).
El IMSS ha logrado avances significativos en la atención del cáncer infantil gracias a los OncoCREAN, la medicina de precisión y el compromiso de su personal de salud. Estos esfuerzos han resultado en una disminución de la mortalidad y un aumento en la tasa de sobrevida de los pacientes. La institución continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer en México y comparte sus experiencias con otras instituciones a nivel internacional.