INAI investiga presunto tratamiento indebido de datos por parte del AICM
El INAI ha anunció este martes 20 de diciembre que inició una investigación contra el AICM por la denuncia hecha por Denise Dresser.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras las declaraciones que la politóloga, Denise Dresser, hizo sobre el accionar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al exponer datos muy puntuales sobre su estadía en el aeropuerto, luego de que ella hiciera una queja sobre el funcionamiento del área de migración a través de su cuenta de X (antes Twitter); ella informó que impondría una denuncia ante el INAI.
En este tenor, este miércoles 20 de diciembre, el INAI publicó un comunicado desde su página web en el que daba aviso de que iniciará una investigación ante Presunto Tratamiento indebido de Datos Personales por parte del AICM.
Esta investigación de oficio, sucede a partir de que se manifestó la existencia de una presunta violación a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, pues el AICM recurrió a las cámaras de videovigilancia para dar respuesta a la queja de Dresser y revelar datos de su estancia.
En ese sentido, el INAI argumenta que, en su carácter de sujeto obligado, el AICM está obligado a cumplir la ley General de Protección de Datos Personales, así como las restricciones para el uso de información personal recabada.
Según lo expuesto por el INAI, el propósito de la investigación será “constatar los hechos ocurridos y las condiciones del tratamiento de datos personales”, para así ellos poder determinar las acciones a seguir, en las que tendrán la facultad de resolver su se incumplieron o no los principios y deberes de la ley.