Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

INE Confirma Candidaturas a Senadurías y Diputaciones para Elecciones de 2024

El INE aprobó el registro de las candidaturas a senadurías y diputaciones al Congreso de la Unión.

INE acepta las candidaturas por el senado. Foto de redes.
INE acepta las candidaturas por el senado. Foto de redes.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

COAHUILA.  El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado el registro de las candidaturas a senadurías y diputaciones al Congreso de la Unión de varios partidos y coaliciones, mientras amonestó a otros por incumplir parcialmente los requisitos.

Los partidos que cumplieron con los requerimientos y vieron aprobadas sus candidaturas son el Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), el Verde Ecologista de México (PVEM), y la coalición "Fuerza y Corazón por México". Sin embargo, algunas candidaturas del Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Morena no fueron registradas debido al incumplimiento de requisitos en sus postulaciones tanto para diputaciones como para senadurías.

Como consecuencia, se amonestó públicamente a PT, MC, Morena, y a la coalición "Sigamos Haciendo Historia". Tienen un plazo de 24 horas para rectificar las peticiones de registro señaladas como no procedentes y cumplir con la legislación aplicable en materia de paridad de género y acciones afirmativas. En caso contrario, el INE no registrará las candidaturas correspondientes.

El Consejo General del INE también aprobó los registros de las fórmulas de candidatas y candidatos a senadurías y diputaciones presentadas por PRI, PRD, PT, PVEM, MC, Morena, así como las de las coaliciones "Fuerza y Corazón por México" y "Sigamos Haciendo Historia".

Además, se otorgó el registro como candidata suplente en la Cuarta Circunscripción a María Elena Ríos Ortiz, postulada por Morena para ocupar una acción afirmativa indígena.

La Consejera Carla Humphrey Jordan reconoció el compromiso de los partidos políticos para generar espacios de representación igualitaria, destacando que en las diputaciones todos cumplieron al postular al menos el 50 % de sus candidaturas a mujeres. En las senadurías, la mayoría de las fuerzas partidistas también postularon un mayor número de mujeres en al menos el 50 % de sus candidaturas.

Se enfatizó en la importancia de seguir avanzando en la construcción de espacios de participación igualitaria para las mujeres, conforme a las leyes electorales establecidas, asegurando que las solicitudes de registro cumplan con los requisitos del principio de paridad de género y otros aspectos relevantes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas