Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Infonavit: Reforma traerá consecuencias económicas para trabajadores, según empresario

El empresario Jesús Castañeda Nevares consideró un 'atropello' que se disponga del Fondo de Ahorro de los Trabajadores.

Un empresario asegura que la reforma al Infonavit traerá consecuencias económicas para los trabajadores. Foto: Canva.
Un empresario asegura que la reforma al Infonavit traerá consecuencias económicas para los trabajadores. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- El empresario Jesús Castañeda Nevares lamentó la medida del Gobierno federal para “acaparar” los fondos de vivienda de los trabajadores, aseguró que “el que ahora se esté reformando la ley del INFONAVIT y se esté disponiendo del Fondo de Ahorro de los Trabajadores me parece que es un atropello terrible”, expuso.

Dijo que esto se da ahora porque el gobierno federal “puede hacer lo que quiera porque no tiene contrapesos, y yo creo que el poder absoluto es peligroso, porque aquí hablamos que van a disponer de 2 billones de pesos, que no es dinero del gobierno, sino de los trabajadores”.

imagen recuadro

Consideró que la gente de momento no se da cuenta, pero cuando vean que no pueden acceder a un crédito, o que no pueden componer su crédito a través de un Fondo de Vivienda, complementado con un crédito bancario, en ese momento se darán cuenta, afirmó.

Ver nota:
¿Qué son los créditos congelados de Infonavit y cómo benefician a los derechohabientes?

¿Qué se modifica en la ley del Infonavit?

El Senado de la República aprobó modificaciones a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lo que permitirá al instituto disponer de recursos para construir viviendas y crear una empresa filial para facilitar este proceso.

La reforma también permite que el Instituto invierta en la construcción, adquisición y mantenimiento de inmuebles para vivienda de los derechohabientes, siempre y cuando se garanticen recursos suficientes para otorgar créditos a trabajadoras derechohabientes.

¿Quién propuso la iniciativa de reformar la Ley del Infonavit?

La presidenta Claudia Sheinbaum había enviado una iniciativa de reforma a la Ley Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo el pasado 12 de diciembre, con el objetivo de permitir que el Infonavit construya viviendas, posibilite su arrendamiento social y adquisición, cumpliendo así con sus promesas de campaña.


La reforma aprobada por el Senado es un paso importante para lograr este objetivo. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas