Ingenieros exponen carteles como parte de un foro en Mérida
La exposición se realizó en el marco de la LI Conferencia Nacional de Ingeniería que se realiza en el Centro de Convenciones Siglo XXI

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de la LI Conferencia Nacional de Ingeniería se llevó al cabo la Exposición de Carteles con temas principales como la mujer en la ingeniería, vinculación con la industria e innovación en el proceso de la formación de ingenieros.
27 carteles fueron los finalistas de un total de entre 160 y 180 que recibió la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), organizadora del encuentro, y que el Comité Académico tuvo que revisar para que pudieran exponerse en este magno evento, informó Arturo Torres, integrante de dicha comisión.
El especialista reconoció la importancia de que las y los directores de los planteles puedan presentar sus carteles, “pues estos son resultado de un arduo trabajo de investigación que permite ampliar el conocimiento y datos en distintas áreas de la ingeniería”.
Entre los carteles que se presentaron destacan Modelo Educativo Multimodal: Una herramienta estratégica para la formación de ingenieros; Chat GPT: Apoyo tecnológico para estudiantes universitarios; El perfil del ingeniero mecánico administrador para las organizaciones del futuro.
Te puede interesar: Ingenieros comparten sus experiencias durante un foro nacional en Mérida
También, se presentaron temas como la inclusión de la perspectiva de género en los planes de estudio de ingeniería industrial; Prototipo de captación de energía solar para cargar dispositivos externos en un automóvil, entre otros.