Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Jaguarundi es liberado tras ser rescatado herido en Coatzacoalcos, Veracruz

Un jaguarundi de 3 años que había sido rescatado con heridas fue liberado en un área segura en Coatzacoalcos, Veracruz, informó la PROFEPA.

En la imagen el jaguarundi rescatado herido en Coatzacoalcos, Veracruz. Foto: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
En la imagen el jaguarundi rescatado herido en Coatzacoalcos, Veracruz. Foto: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Publicado el

Por: Erwin Contreras

COATZACOALCOS, Veracruz.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) dio a conocer que un jaguarundi de 3 años fue rescatado por autoridades en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, a orillas de una carretera, encontrándose con golpes, heridas y en estado inconsciente.

El ejemplar de Herpailurus yagouaroundi fue trasladado a una clínica veterinaria en Coatzacoalcos para recibir atención médica.

Tras su recuperación, el jaguarundi fue dado de alta y trasladado a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) en la región. Este traslado fue coordinado por la Profepa, Protección Civil de Minatitlán y el médico veterinario particular Jaime Takami. En la UMA, el jaguarundi podrá convivir con otros ejemplares de su especie y será monitoreado a través de cámaras trampa para seguir su evolución y adaptación en su nuevo entorno.

La intervención oportuna y el cuidado especializado aseguran que el jaguarundi pueda reinsertarse en un hábitat seguro y adaptarse adecuadamente a su entorno natural.

 


Conociendo al Yaguarundí: El Felino Poco Conocido de América 

El yaguarundí, también conocido como jaguarundi o gato moro (Herpailurus yagouaroundi), es un felino de tamaño pequeño que pertenece a la familia Felidae. Esta especie, a veces referida por la CONABIO como jaju, onza, leoncillo o león breñero, es notable por su aspecto y características únicas.

El yaguarundí tiene una constitución esbelta con un cuerpo largo y miembros cortos, junto con una cola larga. Los machos miden entre 62 y 83 cm de largo, mientras que las hembras varían entre 43 y 66 cm. Su peso oscila entre 3.5 y 6.5 kg. Su pelaje, que puede ser de color castaño rojizo a pardo casi negro o grisáceo, es corto y áspero, sin manchas ni líneas, y presenta una apariencia entrecana debido a los pelos claros en la base y en la punta.

Este felino es similar al puma en cuanto a cráneo y forma facial, pero es considerablemente más pequeño. A diferencia del puma, el yaguarundí tiene orejas más pequeñas y patas más cortas. Su longitud total, incluyendo la cola, varía de 80 a 130 cm, con una altura promedio de 33 cm.

El área de distribución del yaguarundí abarca desde el sur de Texas hasta las zonas costeras de México, América Central y el oriente de los Andes hasta el norte de la Patagonia argentina. Este felino habita diversos ambientes, incluyendo matorrales, bosques húmedos, pastizales y zonas cercanas a corrientes de agua, y puede encontrarse a altitudes de hasta 3200 metros sobre el nivel del mar. A pesar de su amplia distribución, el yaguarundí se considera una especie rara.

El yaguarundí es carnívoro y se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, aves, reptiles y anfibios. También se beneficia de peces atrapados en las orillas de ríos y lagos. Las hembras tienen de uno a cuatro crías con un período de gestación de 70 a 75 días. Alcanzan la adultez entre los dos y tres años, y se estima que su longevidad puede llegar a los quince años.

Este felino es un ejemplo fascinante de la biodiversidad de América, destacándose por sus adaptaciones únicas y su rol en los ecosistemas que habita.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas