Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Jorge Carlos Ramírez Marín: Educación financiera para adultos mayores

Durante el Foro Latam ProTrading el candidato al senado por Morena, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que es necesaria la educación financiera para los adultos mayores en México.

Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato al Senado por Morena. Foto: Paty Euan
Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato al Senado por Morena. Foto: Paty Euan

Publicado el

Por: Patricia Euan

MERÍDA, Yucatán.- El candidato a senador por Morena, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseveró ante participantes del Foro Latam ProTrading que la incorporación de los adultos mayores al mercado financiero permitirá en México la aparición de modernas empresas denominadas Fintech, encargadas de asegurar el patrimonio de las personas con más de 60 años de vida, al mismo tiempo para otorgarles créditos y financiamientos, entre otros beneficios.

Ramírez Marín recomendó tener en cuenta a este importante grupo de población, pues con la actual administración se les otorgó la pensión universal a las personas con al menos 65 años de edad, comentó que actualmente son más de 2.2 millones de personas afiliadas al programa de Pensión Universal para Personas Adultas Mayores, todas ellas con más de 65 años. Y reconoció que muchos de los senescentes beneficiados desconfían de los sistemas electrónicos.

Es más seguro hacer las transferencias que sacarlo del cajero y llevarlo a su casa, por lo que es necesario apoyar a este grupo de edad e incorporarlos a las nuevas tecnologías

Jorge Carlos Ramírez Marín,  - Candidato al Senador por Morena.

 

Jorge Carlos expresó que México cuenta con la segunda economía más grande de Latinoamérica, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); sin embargo, su dimensión todavía contrasta con el consumo de innovaciones como la banca digital, los medios de pago electrónico y las soluciones en tecnología financiera que se dan en el país.

El aspirante al senado, añadió que dar paso a las nuevas tecnologías no ha sido un reto fácil para los consumidores, productores y proveedores de servicios en el país, aunado al hecho de la falta de educación financiera que hay en México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas