La 'Ley 3 de 3' ya es constitucional, impiden a agresores ocupar cargos públicos
El Senado aprobó la Ley 3 de 3 que impide que aquellos que enfrenten un proceso por violencia en contra de mujeres puedan ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó la Ley 3 de 3, la cual establece que los deudores alimenticios, acosadores y agresores sexuales no podrán acceder a un cargo de elección popular.
Esta ley impide que aquellos que enfrenten un proceso por violencia en contra de mujeres puedan ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público.
La Ley 3 de 3 aplica a aquellos que tengan sentencias por delitos contra la vida y la integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexuales, y el normal desarrollo psicosexual.
Esta reforma modifica los artículos 38 y 102 de la Constitución Política. La aprobación de esta ley se dio después de que las legislaturas locales de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, México, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México dieran su voto aprobatorio.
El Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta, calificó la aprobación como un “hecho histórico y fundamental para el desarrollo” de la sociedad.
Legisladores de todas las bancadas celebraron la reforma constitucional y aseguraron que fue una victoria de los ciudadanos, pues las mujeres presionaron en todo momento al Legislativo para que se aprobara; además, diputadas de oposición dedicaron la ley a la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).