La represión en Jalisco: obstáculo para la búsqueda de personas desaparecidas
Desapariciones en Jalisco: La lucha de los familiares de las víctimas.

ZAPOPAN, Jalisco.- Las denuncias por desaparición son la piedra en el zapato del gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro. La entidad reporta, de acuerdo con el Registro Nacional de personas desaparecidas o no localizadas, más de 15 mil casos.
Sin embargo, la autoridad estatal no reconoce esas cifras y se basa en su propio registro, el Sistema de información sobre víctimas de desaparición en el estado de Jalisco que registra alrededor de mil casos menos.
“Por definición en Jalisco todas las desapariciones son forzadas por la aquiescencia del estado. Vivimos en un Estado que es permisivo en este delito y por eso es el crimen perfecto en Jalisco porque no hay una investigación”, aseguró Héctor Flores, cofundador del Colectivo Luz de Esperanza. en entrevista para POSTA.
Los familiares de las víctimas tienen que enfrentarse a la revictimización y criminalización de las autoridades hacia los desaparecidos.
“Desde el inicio el trato es en ese sentido para evitar que la misma familia este pendiente de la investigación. Es una tristeza que esté pasando esto aquí en Jalisco. La frase que aquí usamos es que el gobierno desaparece a los desaparecidos. Los quiere borrar de la memora pública, incluso hacemos pega de cédulas de búsqueda cada domingo y el gobierno los quita inmediatamente después. Los discursos son revictimizantes para que el pueblo de Jalisco piense que en algo andaban, como si esa fuera una razón suficiente para excusarse de la falta de iniciativa procesal y de falta de investigación por parte de la autoridad”, explicó.
El otro obstáculo está fuera de las fiscalías, en las calles cuando salen a manifestarse son agredidos por las fuerzas policiales del Estado.
Es por ello que las recientes agresiones a los familiares de Sandra Analí Ramírez no son un tema novedoso por ser el sello del gobierno de Alfaro, pero sí, una cuestión que debe preocupar a los ciudadanos de Jalisco por la amenaza que representa a la libre manifestación.