Llega la exposición Historias en movimiento al MAG
Historias en Movimiento revela las vivencias de los migrantes a través del arte de Alejandro Flores.

SALTILLO, Coahuila. Por motivo del duodécimo aniversario del Museo de Artes Plásticas, el artista visual Alejandro Flores presentó su exposición "Historias en Movimiento", la cual invita a los espectadores a reflexionar sobre la migración a través de las experiencias humanas.
Bajo la premisa "Si tuvieras que dejar tu casa el día de mañana, ¿qué llevarías contigo?", Flores recibió a los visitantes en una exposición que busca plasmar las historias más humanas de las personas en situación de migración en el norte del país. La muestra se centra en la documentación de sueños, luchas personales y anhelos de quienes buscan una mejor vida.
La exposición, inaugurada como parte del nuevo año del Museo de Artes Plásticas, presenta una recopilación de despojos, fotografías y videos que exploran los rastros del camino de los viajeros. La obra también incluye una instalación que representa el desierto y la evidencia del paso de las personas por el mismo.
"Historias en Movimiento" no es la primera presentación de este proyecto, ya que tuvo una exhibición más íntima en mayo del año pasado. La exposición cuenta con el respaldo de la Beca PECDA y la colaboración del colectivo República 1925, así como la participación de los artistas Lalo Galván y Mónica Regina.
El proyecto también incorpora una crónica del autor Antonio Toledo, quien se unió a la travesía del expositor por la frontera. Flores relató durante la presentación que, como parte de su experiencia, intercambió las mochilas de los migrantes por otras en mejor estado, convirtiendo esos objetos en elementos clave para la instalación.
Como complemento a la exposición, se incluyeron hojas en las que los asistentes respondían a la pregunta "¿Qué llevarías contigo?", antes de ingresar a la sala. Este ejercicio se diseñó para enriquecer la experiencia y generar una reflexión posterior.
Además, se proyectó un video que precede a un futuro documental, mostrando una entrevista a Mauro Chacón, un migrante de 19 años que dejó su hogar en busca de una vida mejor en otro país. La exposición busca capturar la esencia y las emociones de aquellos que emprenden el difícil viaje en busca de un futuro más prometedor.