Llegan más unidades del le-Tram a Yucatán: ¿Cuál será la nueva ruta?
Yucatán estrenará nuevas unidades del le-Tram las cuales se sumaran a las nuevas rutas que circulan en la ciudad

MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán continúa su camino hacia la innovación en transporte público con la llegada de 5 nuevas unidades del le-Tram, que serán destinadas a la ruta La Plancha-Facultad de Ingeniería. Estos modernos vehículos, traídos directamente desde España, son parte de una estrategia impulsada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para transformar y modernizar la movilidad en el estado. Con esta reciente adición, la flota en esta ruta asciende a 10 vehículos operativos, mientras que el total en la región alcanza las 21 unidades.
Esta será la nueva ruta La Plancha-Facultad de Ingeniería del Ie-Tram
Este mes marca el inicio operativo de la tercera ruta del le-Tram, uniendo La Plancha con la Facultad de Ingeniería. Las 5 nuevas unidades del le-Tram están diseñadas para ofrecer un servicio eficiente y sostenible, destacándose como el primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en su tipo en Latinoamérica.
Las unidades cuentan con características adaptadas para maximizar la comodidad y seguridad de los pasajeros, incluyendo cuatro puertas deslizantes con entrada baja para facilitar el acceso a personas mayores y con discapacidad, así como asientos y pasillos adaptables. Además, cada vehículo está equipado con tecnología avanzada como puertos USB de carga rápida, WiFi, geolocalización en tiempo real accesible a través de la app “Va-y-Ven”, y 11 cámaras para mejorar la seguridad en la conducción y protección de peatones y ciclistas.
Te puede interesar: Entra en funcionamiento la nueva ruta Va y Ven Centro-50 Sur y Villa Magna
Cada uno de estos vehículos puede transportar hasta 105 pasajeros, tiene una autonomía de 350 kilómetros por carga y cuenta con un sistema de aire acondicionado diseñado específicamente para vehículos eléctricos. La instalación de pantógrafos complementará este sistema, permitiendo una operación eficiente y continuada de los autobuses.