Llevan brigadas contra la violencia en colonias de Saltillo
El Cabildo municipal declaró al 21 de noviembre como “Día para la conmemoración de las víctimas de feminicidio y delitos en razón de género”
SALTILLO, Coahuila. - El Gobierno Municipal de Saltillo, realizó cinco brigadas simultáneas para prevenir la violencia contra mujeres y niñas.
El Instituto Municipal de las Mujeres, en coordinación con el DIF Saltillo, cuerpo, edilicio y titulares de las distintas direcciones del Ayuntamiento, trabajaron en esta labor en el marco del 21 de noviembre, “Día para la conmemoración de las víctimas de feminicidio y delitos en razón de género”, declarado por el Cabildo de Saltillo este 2023.
Beatriz Dávila de Fraustro y Beatriz Fraustro Dávila, presidenta honoraria y presidenta del Voluntariado del DIF Saltillo, respectivamente; recorrieron calles de la colonia Saltillo 2000, repartiendo información sobre la violencia, tema que tanto aqueja a las féminas en la actualidad.
La presidenta honoraria del DIF, Beatriz Dávila, destacó, que siempre se sumarán a este tipo de iniciativas para salvaguardar la integridad física y emocional de las mujeres y niñas.
Por su parte, Lydia María González Rodríguez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, enfatizó: “Con la voz en alto, no más violencia con las mujeres y niñas, que sepan identificar los tipos de violencia y a dónde acudir en caso de ser víctimas”.
Se unieron a los recorridos contra la violencia, Patricia Moreno Domínguez, titular de la UNIF; y la regidora Andrea Alejandra Avilés Aguirre, quien propuso la iniciativa.
'La aprobación en Cabildo para conmemorar este día sirve para fortalecer la difusión de información relacionada con los mecanismos existentes para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas', declaró la regidora.
Las colonias Bellavista, Zaragoza, Mirasierra y Misión Cerritos, también fueron visitadas de manera simultánea por las titulares.
En la información que se entregó a la ciudadanía se señalan los tipos de violencia como la psicológica, física, sexual, económica, obstétrica, patrimonial, control de los derechos sexuales y reproductivos, política, publicitaria, mediática y digital, y feminicida; también facilitaron el Violentómetro para identificar los grados de violencia.
En las brigadas se proporcionaron los números de emergencia para pedir ayuda como el 911; el 844-410-40-03 de la UNIF; 844-414-16-16 y 844-414-11-14 de la Policía Municipal; y el 844-434-00-89 del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres.