Lluvias fuertes y chubascos a lo largo de México; 16 estados arriba de los 45 °C
Este miércoles 29 de mayo, ocurrirán lluvias fuertes y chubascos en el norte, noreste, occidente, centro y sureste del país; las temperaturas extremas prevalecen con 16 estados arriba de los 45 °C
![Lluvia cayendo sobre un paraguas. Foto: Especial](https://blob.posta.com.mx/images/2024/05/29/lluvias1-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles 29 de mayo, la tercera onda de calor de la temporada se mantendrá en el país debido a la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, por lo que se pronostican temperaturas por arriba de los 45 °C en zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco y Campeche.
A la par, debido a la interacción entre una línea seca sobre Coahuila y un frente estacionario (fuera de temporada) cerca de la frontera noreste del país, junto a la corriente de vientos vientos máximos e inestabilidad en la atmósfera superior, provocarán lluvias puntuales fuertes y chubascos en el norte y noreste de México, que podrán acompañarse por descargas eléctricas y granizo.
Aunado a ello, este fenómeno también producirá viento con rachas de 60 a 80 km/h, a la vez que se ha alertado sobre una posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, los canales de baja presión en el norte, centro y sureste de México, sumado a la inestabilidad en la atmósfera superior, provocará lluvias puntuales fuertes y chubascos en estados del norte, occidente, centro y sureste del país, que se acompañarán por descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Producto de lo anterior, también generará viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en zonas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.
Lluvias
En Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Morelos ocurrirán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).
Sobre Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Oaxaca y Chiapas se producirán intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
Además, en Nayarit, Colima, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán se prevén lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).
Pronóstico de temperaturas máximas
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Colima, norte de Querétaro, norte de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y suroeste de Estado de México.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.
Vientos
Viento con rachas de 60 a 80 km/h dará pie a la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Adicionalmente, viento con rachas de 50 a 70 km/h provocará posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México; cuya presencia se extenderá con tolvaneras en Baja California Sur y San Luis Potosí.
A la par, viento con rachas de 40 a 60 km/h ocurrirá sobre Campeche, Yucatán y Quintana Roo; el cual también sucederá, pero con posibles tolvaneras, en Baja California, Sonora, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.