Lluvias intensas y muy fuertes en 14 entidades de México para este 29 de julio
Este día se esperan lluvias intensas y muy fuertes en el noroeste, centro, sur y sureste de México, mientras que se esperan intervalos de chubascos y lluvias aisladas en el resto del territorio

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes 29 de julio, continúa el monzón mexicano en el noroeste del territorio mexicano, por lo que persisten los pronósticos para lluvias puntuales muy fuertes, fuertes y lluvias aisladas, junto a descargas eléctricas, rachas de viento y posible granizo, en la región.
Por otro lado, se esperan lluvias puntuales muy fuertes, fuertes e intervalos de chubascos en el norte, noroeste y occidente de México, a causa de un canal de baja presión en el norte y humedad proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico, junto a inestabilidad atmosférica superior.
Asimismo, la onda tropical No. 14 hará que se mantengan las condiciones para la caída de lluvias puntuales intensas, muy fuertes y fuertes en el centro y parte del occidente de México, derivadas de la interacción entre este sistema con una zona de baja presión con potencial ciclónico, más otro canal de baja presión que se desplegará sobre el centro del país.
Además, en el sureste existen probabilidades para lluvias puntuales intensas e intervalos de chubascos, junto a descargas eléctricas, originadas por el aire húmedo generado en el Mar Caribe y el Golfo de México.
A la par de todo lo anterior, continuarán los ambientes cálidos a calurosos a lo largo de México, esperándose a que se registren temperaturas máximas muy calurosas por arriba de los 40 °C en Baja California y Sonora.
Lluvias
En Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco es posible que se generen lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm).
Sobre Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Morelos hay posibilidades de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm).
Para Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).
En el caso de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo cabe la posibilidad de caída de intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
A la vez, en Baja California y Baja California Sur hay condiciones para lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).
Temperaturas máximas
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Viento
En Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas habrá viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras.
Además, en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, más las costas de Oaxaca y Guerrero podrán generarse vientos con rachas de 40 a 60 km/h. Este también tendrá presencia, con posibles tolvaneras, en Baja California y Baja California Sur.