Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Manifestantes logran entrar al Senado y obligan a suspender sesión

Un grupo de trabajadores inconformes lograron irrumpir en el Senado, donde se discutía la controvertida reforma judicial.

Manifestantes en el Senado. Foto: X @makhan_noyola
Manifestantes en el Senado. Foto: X @makhan_noyola

Publicado el

Por: Blanca Rojas

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Miles de manifestantes que se oponen a la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador irrumpieron violentamente en el salón de plenos del Senado de la República.

La sesión, que discutía el dictamen de la reforma, fue suspendida de manera indefinida.

Durante la intervención de la senadora priista Claudia Edith Anaya Mota, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó que manifestantes habían ingresado al edificio.

Ante esto, el senador panista Enrique Vargas del Villar exigió garantías de seguridad para los legisladores, lo que llevó a Fernández Noroña a suspender la sesión.

Minutos después, los manifestantes, algunos trabajadores del Poder Judicial y estudiantes, rompieron la cadena de la puerta número seis, ingresando al recinto legislativo.

Portando una bandera de México y entonando el Himno Nacional, se enfrentaron a los elementos de seguridad, destrozando una puerta de cristal para acceder a la parte alta del salón de sesiones.

Desde allí, lanzaron consignas en rechazo a la reforma y acusaron de "traidor" al senador panista Miguel Ángel Yunes Linares, quien recientemente había tomado protesta como suplente de su hijo. Mientras los senadores de Morena abandonaban el salón, los legisladores de la oposición permanecieron en el lugar, defendiendo la irrupción y argumentando que los manifestantes solo buscan ser escuchados.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, convocó a reanudar la sesión en la antigua sede del Senado, ubicada en Xicoténcatl número 19, a las 19:00 horas.



Ver nota:
Miguel Yunes Márquez y su ausencia pone en vilo la reforma judicial

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas