Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Marcelo Ebrard pone fecha para reunión con Donald Trump donde tratarán el T-MEC, ¿cuándo será?

Marcelo Ebrard anunció que próximamente México se reunirá con Donald Trump para discutir el T-MEC, cuya renegociación formal tiene que concretarse en 2026

Marcelo Ebrard y Donald Trump. Foto: X (@m_ebrard)/(@DonaldTNews)
Marcelo Ebrard y Donald Trump. Foto: X (@m_ebrard)/(@DonaldTNews)

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dio a conocer sobre qué fecha está calendarizado que México se reúna con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, y su equipo, a fin de comenzar ha entablar pláticas sobre lo que será, en 2026, la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En estas mismas palabras, también trató sobre la reciente eliminación de los órganos autónomos, avalado por la Cámara de Diputados en lo particular el jueves 22 de noviembre, en cuyas críticas han señalado que esto iría en contra del propio tratado comercial que México tiene con EEUU y Canadá.

 

¿Cuándo comenzará el proceso de revisión del T-MEC?

 

Las declaraciones de Ebrard ocurrieron durante la Convención Anual de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) ocurrida el mismo 21 de noviembre, en cuya participación abordó la revisión del T-MEC, la cual habrá de concretarse en 2026. 

Si bien, la normativa del acuerdo establece que el proceso de renegociación comienza en 2025, lo cierto es que los tres gobiernos se encuentran trabajando desde ahora para perfilarse ante dicho desarrollo del mismo. 

Por ende, y teniendo en cuenta que Ebrard, siendo secretario de Relaciones Exteriores, formó parte de la negociación del T-MEC, cuando este fue ratificado y firmado en diciembre de 2019, en el pasado gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el actual secretario de Economía señaló que hay que adelantarse a la propia personalidad de Trump.

  

¿Cuándo dijo Marcelo Ebrard que sostendrá su primera reunión con Donald Trump sobre el T-MEC?


Debido a ello, adelantó que, dentro del calendario oficial, ya tienen contemplado que entable un diálogo con el presidente electo de EEUU el próximo mes de febrero de 2025, atendiendo al conocimiento previo que Ebrard tiene sobre el magnate y político estadounidense.

Ante ello, afirmó: “Creo que vamos a tener que hablar con el Presidente Trump del acuerdo desde febrero. Conociéndolo, más vale que te apures, ¿no? Entonces, lo vamos a hacer y estamos preparados para ello”.

Aunque no ahondó en más detalles, enfatizó que en estos primeros acercamientos, como la propia presidenta Claudia Sheinbaum ya ha mencionado en las últimas semanas, le darán a conocer información sobre el intercambio comercial que entre ambos países y sus datos.

¿Qué mencionó Marcelo Ebrard sobre la eliminación de los órganos autónomos y sus posibles consecuencias ante el T-MEC?


Entre esta participación, y también relacionado con el T-MEC, el secretario de Economía afirmó que la eliminación de los órganos autónomos, en los que se incluye la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), no está violando las reglas del tratado.

Sobre ello, mencionó que en dicho tratado "no existe ninguna obligación" entre los países de contar con tales órganos autónomos, pues, sostuvo, "no existe en la tradición jurídica anglosajona, algo que te diga que un órgano es autónomo”.

Asimismo, añadió: "puede ser independiente, o puede ser técnicamente independiente, pero autónomo es un concepto que trajimos de Europa, pero que no está en el sistema legal, o sea, Estados Unidos no firmaría un acuerdo con ese principio”.

Sin embargo, explicó que, aunque en EEUU no hay una institución similar al IFT, sí lo hay para la Cofece, por lo que el Gobierno de México tendrá que homologar con base a lo que establece el T-MEC, a lo que habrá de establecerse un instituto "parecido". 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas