Marcha del Orgullo CDMX: Horarios, ruta, salida, todo lo que tienes que saber
Este 29 de junio, la Ciudad de México se prepara para celebrar la diversidad sexual en la XVI Marcha del Orgullo LGBTIQ+

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 29 de junio, la Ciudad de México se prepara para celebrar la diversidad sexual en la XVI Marcha del Orgullo LGBTIQ+, donde las calles se pintan de colores, y las consignas resuenan en todos rincones para salir a la exigencia de sus derechos, pero también festejarlos.
Si tienes dudas sobre la ruta y los horarios, aquí te compartimos todos los detalles que tienes que saber sobre la Marcha del Orgullo de la Ciudad de México.
¿A qué hora y dónde inicia la Marcha?
La Marcha del Orgullo tiene previsto iniciar a las 12:00 horas, partiendo desde el Ángel de la Independencia, sin embargo, contingentes, colectivos y personas en general comenzarán a reunirse desde las 10:00 horas en diferentes puntos:
- Ángel de la Independencia
- Glorieta de la Joven de Amajac
- Embajada de Estados Unidos
- La Fuente de Cibeles
- Glorieta del Ahuehuete
Ver nota:
¿Cómo y quién creo la bandera arcoíris del movimiento LGBTTTQI+?
¿Cuál es la ruta que seguirá la Marcha del Orgullo?
La ruta que seguirán este año, y partirá desde el Ángel de la independencia, es por Paseo de la Reforma, hasta llegar a avenida Juárez, para continuar un pequeño tramo en Eje Central Lázaro Cárdenas y continuar por la calle 5 de Mayo, donde se dirigirá a su punto final que es el Zócalo de la CDMX.
Líneas del metro y metrobús que tendrán cambios de ruta
Debido a la marcha, las autoridades capitalinas anunciaron el cierre de la estación Zócalo-Tenochtitlán, de la Línea 2 del Metro de CDMX.
En tanto a las estaciones de metrobus que presentaran cambios en sus rutas, está la Línea 2, el servicio se ofrecerá de Indios Verdes a Plaza de la República, y de Insurgentes a El Caminero, las estaciones que suspenderán su servicio porque se encuentran sobre la ruta del movimiento son:
- Hamburgo
- Reforma
Por otra parte, de la Línea 3 del metrobús, El servicio será de Tenayuca a Buenavista, y de Cuauhtémoc a Pueblo Sta. Cruz Atoyac, permanecerán cerradas las estaciones:
- Mina
- Hidalgo
- Juarez
- Balderas
La ruta 4 sur del metrobús ofrecerá servicio será de Defensoría Pública a San Lázaro y las estaciones que permanecerán cerradas son:
- Buenavista
- Alcaldía Cuauhtémoc
- México Tenochtitlan
- Plaza de la República
- Amajac
En la ruta 4 norte del metrobús, el servicio sera de Teatro Blanquita a San Lázaro; Teatro Blanquita a Pantitlán, y de Teatro Blanquita a Alameda Oriente, mientras que las estaciones cerradas son:
- Buenavista
- Alcaldía Cuauhtémoc
- México Tenochtitlan
- Museo San Carlos
- Hidalgo
- Bellas Artes
Finalmente, para la ruta 7 del metrobús, el tramo del Ángel de la Independencia hasta Campo Marte permanecerá cerrado de 04:30 a 10:00 horas. El servicio sólo estará disponible de La Palma a Indios Verdes, y de La Palma a Hospital Infantil La Villa.
Posteriormente, de 10:00 a 21:00 horas las estaciones que permanecerán cerradas son:
- Hidalgo
- El Caballito
- Glorieta de Colón
- París
- Reforma
- Hamburgo
- La Palma
- El Ángel
- La Diana
- Chapultepec
- Gandhi
- Antropología
- Auditorio
- Campo Marte
Durante ese horario el servicio sólo será de Glorieta Violeta a Indios Verdes y de Glorieta Violeta a Hospital Infantil La Villa.
¿Es la primera vez que asistes a una Marcha del Orgullo? Puedes seguir estas recomendaciones
- Lleva ropa y calzado comodo
- Usa protección solar y gorra
- Ante lluvias, prevé un paraguas o impermeable
- Lleva contigo tu botella de agua y algún refrigerio por si tienes hambre
- Cuida en todo momento tus pertenencias como cartera, celular y cualquier otro objeto personal
Ver nota:
Niño pisa brutalmente la bandera LGBT durante desfile del 'Mes del Orgullo'