"Marchen, pero no tiren piedras.."; El llamado de AMLO a las mujeres en 8M
Mensaje del Presidente López Obrador para la Marcha del 8 de Marzo: Llamado a la Paz y la Transparencia

MORELIA, Michoacán.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dirigido un mensaje claro y directo con respecto a la marcha programada para el 8 de marzo de 2024. En sus palabras, el mandatario ha instado a los manifestantes a marchar pacíficamente, evitando el uso de la violencia y la destrucción.
Marchen, pero no tiren piedras, ni utilicen sopletes. Y quítense la capucha, hay que dar la cara
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
Bajo la consigna "Marchen, pero no tiren piedras, ni utilicen sopletes. Y quítense la capucha, hay que dar la cara", el presidente ha hecho un llamado a la participación responsable en la manifestación. Este llamado refleja la necesidad de expresar las demandas de manera respetuosa y constructiva, sin recurrir a acciones que puedan poner en peligro la integridad de las personas o causar daños materiales.
Además, el presidente López Obrador ha hecho hincapié en la importancia de la transparencia y la responsabilidad al pedir que los participantes se identifiquen y den la cara durante la marcha. Esta solicitud busca promover un ambiente de apertura y diálogo constructivo, donde todas las partes involucradas puedan expresar sus opiniones y demandas de manera clara y transparente.
En última instancia, este mensaje del presidente busca fomentar un ambiente de respeto y tolerancia durante la manifestación, reafirmando el derecho legítimo de las personas a expresarse de manera pacífica y democrática. Es un llamado a la concordia y la unidad en la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrenta el país, y un recordatorio de que el diálogo y la colaboración son fundamentales para construir un futuro mejor para todos los mexicanos.
8M
El 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer, una fecha de conmemoración y reflexión sobre los logros y desafíos que enfrentan las mujeres en términos de igualdad de género, derechos humanos y justicia social.
En este día, las mujeres salen a marchar por diversas razones, entre las que se incluyen la lucha por la igualdad de género, la denuncia de la violencia de género, la defensa de los derechos reproductivos y la demanda de una mayor participación política y liderazgo femenino.
A pesar de los avances significativos en materia de derechos de las mujeres, todavía persisten desigualdades profundas en muchos aspectos de la vida, como el acceso a la educación, el empleo, la representación política, la remuneración y las oportunidades. Por ello, las mujeres marchan para visibilizar estas desigualdades y exigir un mundo más justo, equitativo y seguro para todas las personas, independientemente de su género.
El 8 de marzo es también un día para destacar y protestar contra la violencia de género en todas sus formas, incluyendo la violencia doméstica, el acoso sexual, la violencia en el lugar de trabajo y otras formas de violencia basada en el género. Las mujeres marchan para denunciar esta situación y exigir medidas concretas para erradicarla.
Además, las mujeres marchan para defender y promover sus derechos reproductivos, incluido el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, la contracepción, el aborto seguro y legal, y la autonomía sobre sus propios cuerpos.
Asimismo, exigen una mayor representación y participación en los procesos políticos y de toma de decisiones, así como en posiciones de liderazgo en todos los ámbitos de la sociedad.