Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Marihuana, primer contacto de estudiantes de secundaria con mundo de las drogas

Si bien la marihuana es una droga común entre los alumnos de secundaria, genera un problema mayor al inducir a los jóvenes a las drogas.

La marihuana es la droga que más frecuentan los estudiantes de secundaria, pero es el inicio de un problema de adicciones. Foto: Aída Campos
La marihuana es la droga que más frecuentan los estudiantes de secundaria, pero es el inicio de un problema de adicciones. Foto: Aída Campos

Publicado el

Por: Aida Campos

DURANGO, Durango.- La marihuana es la droga que más frecuentan los estudiantes de secundaria, esto los lleva a consumir posteriormente medicamentos controlados y otros tipos de estupefacientes.

Esta información proporcionada por el presidente de la Asociación de Padres de Familia en Durango, Miguel Ángel Villanueva Ruano, fue acompañada por un discurso de concientización sobre el papel fundamental que juega la familia en la prevención de adicciones.

Las pastillas y la marihuana qué es lo que se rola mucho los jovencitos, es la primera etapa para empezar a entrarle más al mundo de las drogas”.

Miguel Ángel Villanueva Ruano,  - Presidente de la Asociación de Padres de Familia en Durango.

La atención psicológica en una etapa temprana de acciones puede cambiar la vida de los pacientes, de la mano de sus padres, quienes también deben ser atendidos ante estas circunstancias.

“Nosotros hemos canalizado unos 10 muchachitos con todo y papás, porque aquí no es nada más que el niño vaya y que se atienda, aquí tiene que trabajar toda la familia”, dijo el representante de los padres de familia.

Miguel Ángel Villanueva, señaló que la estadística de estudiantes con adicciones solo se puede obtener por parte de la Secretaría de Educación, sin embargo, la asociación también atiende estas situaciones, canalizándolas con expertos en la materia, entre ellos atención psicológica a bajo costo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas