Marina continua los esfuerzos para la conservación de playas en Yucatán
Personal de la Marina en coordinación con otras dependencias lograron recolectar varios kilos de desechos

MÉRIDA, Yucatán.- En un esfuerzo coordinado para proteger y conservar el medio ambiente marino y costero, la Secretaría de Marina (Semar), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y otras entidades gubernamentales, llevó a cabo una jornada de limpieza en las playas del puerto de San Crisanto, Yucatán. Este evento se enmarca dentro del Programa de Saneamiento de Playas y Manglares de Yucatán, destacando la participación activa de 69 personas que lograron recolectar 73 kilogramos de desechos sólidos inorgánicos.
Los materiales recogidos incluyeron principalmente aluminio, vidrio y plástico PET, entre otros residuos, todos contaminantes y perjudiciales para el ecosistema marino y costero. La iniciativa busca no solo limpiar las áreas afectadas, sino también sensibilizar a la población sobre los impactos negativos que la contaminación por residuos sólidos puede ocasionar en el hábitat natural y las especies que lo pueblan.
La colaboración entre la Séptima Región Naval y la Décima Tercera Zona Naval, junto con otras dependencias, refleja un compromiso continuo con la preservación ambiental y subraya la importancia de las acciones conjuntas en la lucha contra la contaminación y el deterioro ambiental en Yucatán.
Te puede interesar: Marina realiza limpieza de playas y manglares en Puerto de Celestún
¿Cuál es la multa por tirar basura en la playa?
La penalización oscila entre 10 y 15 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que para el año 2024 está fijado en $108.57. Esto significa que la multa podría variar de 1,085.7 a 1,628.55 pesos.