Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Más de 226 mil mexicanos se registraron para votar en el extranjero: INE

Luego del cierre del periodo de registro para que mexicanas y mexicanos en el extranjeros puedan votar en el extranjero, ocurrido el domingo 25 de febrero, se contabilizaron 226 mil 661 solicitudes

La cantidad de registros pudo ser aumentada luego de que el INE aprobara una segunda extensión de plazo, del 20 al 25 de febrero. Fuente: X (antes Twitter)/@RitaBellLpz
La cantidad de registros pudo ser aumentada luego de que el INE aprobara una segunda extensión de plazo, del 20 al 25 de febrero. Fuente: X (antes Twitter)/@RitaBellLpz

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- El lunes 26 de febrero, el INE difundió que, al finalizar su periodo de registro para que mexicanas y mexicanos en el extranjero puedan participar en las próximas elecciones de este 2024, fueron contabilizadas 226 mil 661 solicitudes.

Fue el pasado domingo 25 de febrero que cerró la etapa para que las y los mexicanos residentes en el extranjero pudieran unirse a las votaciones, por medio de una solicitud en el Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE).

La cifra que en esta ocasión fue alcanzada, según datos del INE, ha rebasada la anterior en las pasadas elecciones federales de 2018, en la que se recibieron las inscripciones de más de 181 mil 873 ciudadanas y ciudadanos.

Por tanto, según estimaciones de dicha instituciones electoral, para estas siguientes elecciones se ha registrado un 24.63 % más de mexicanas y mexicanos de los que residen en el extranjero.

A pesar de ello, el INE indicó que las solicitudes tendrán que pasar por un periodo de “revisión y determinación de procedencia”, en el cual se revisará que los requisitos establecidos por la normatividad vigente sea cumplido. Dicho proceso, será realizado por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) y concluirá el próximo 5 de marzo. 

Periodo de registro

Cabe señalar que, debido a que el el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, el pasado 15 de febrero, una extensión al plazo para ejercer el voto desde el extranjero, es que se extendió por segunda ocasión el registro.

Originalmente, conforme al artículo 334 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el plazo de solicitud debió haber ocurrido entre el 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2023, pero luego de la primera extensión de plazo, que permitió fuera hasta el 20 de febrero de este año, ocurrió una última con cinco días más.

Debido a ello, conforme a los datos proporcionados por el INE, los días del 20 al 25 de febrero se recibieron más de 35 mil inscripciones, cosa que, para el instituto, es una “respuesta al creciente interés de las y los mexicanos residentes en el extranjero” por ejercer su voto.

Esos últimos registros, se suman a los que, previo al corte del 20 de febrero, se estimaron en 190 mil 843 solicitudes. Asimismo, dichas solicitudes, fueron recibidas por varios medios.

En los datos dados por el INE, el El 84.70 % de las solicitudes fueron registrados a través de la página votoextranjero.mx y el otro 15.30 % vía INETEL. Asimismo, del 69.86 % del total de solicitudes estos votarán por internet, un 22.93 % vía postal y un 7.20 % para voto presencial. 

Demografía

Por su parte, en cuanto a datos demográficos de las 120 mil 756 solicitudes, lo que representa un 53.27 %, fueron hechas por hombres, mientras que 105 mil 905, del 46.72 %, fueron de mujeres.

La edad que representa el mayor número de los votantes, es la de 53 años o más, siendo 58 mil 133 personas; luego, el siguiente grupo es de grupo de 42 a 47 años, siendo 36 mil 63; y, finalmente, de 48 a 53 años, con 35 mil 943 personas registradas.

Además, según los datos del SRVE, 131 mil 693 solicitudes sucedieron mediante la Credencial para Votar expedida en el extranjero. En ese sentido, Estados Unidos fue el país con mayor número de solicitudes con 156 mil 856, seguido de Canadá con 16 mil 720 y España con 13 mil 472. 

Nota importante

A pesar de que ya ha cerrado periodo de registro para que mexicanos residentes en el extranjero puedan votar, estos podrán hacerlo de forma presencial en las las 23 sedes consulares habilitadas.

Por ende, aunque no hayan presentado una solicitud de suscripción a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, en los Módulos Receptores de Votación, gracias al Consejo General, 1500 personas podrán votar, siempre y cuando cuenten con su Credencial para Votar vigente tramitada en México o en el extranjero.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas