Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Más de 400 donaciones de órganos y tejidos en Edoméx durante 2023

El Estado de México logró un gran avance en la donación de órganos y tejidos durante el año 2023.

Más de 400 donaciones de órganos y tejidos en Edoméx durante 2023. Foto: Gobierno del Estado de México
Más de 400 donaciones de órganos y tejidos en Edoméx durante 2023. Foto: Gobierno del Estado de México

Publicado el

Por: Magdalena González

TOLUCA, Estado de México.- En el Estado de México, se lograron concretar un total de 451 donaciones de órganos y tejidos durante el año 2023, informó la Secretaría de Salud estatal. Estos resultados son el fruto de la nobleza de las familias donantes y la labor de orientación sobre el tema que se ha llevado a cabo en la entidad.

imagen recuadro

Uno de los eventos destacados en la promoción de la donación de órganos fue el Festival Infantil de la Canción Haz que tu canto realice un milagro de vida. Este festival fue organizado por el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (Cetraem), en colaboración con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. El objetivo principal de este evento fue informar a las niñas y niños sobre la importancia de los trasplantes y cómo pueden ayudar a salvar vidas.

imagen recuadro

La Secretaria de Salud de la entidad, Macarena Montoya Olvera, destacó la importancia de orientar y educar a las futuras generaciones en este tema. A pesar de los avances en la materia, es fundamental seguir promoviendo la cultura de la donación de órganos, ya que las listas de espera para recibir un órgano siempre están activas. Aunque el Estado de México se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en donación de órganos, aún queda mucho por hacer para beneficiar a un mayor número de pacientes que requieren un trasplante.

imagen recuadro

El doctor Juan Manuel Villa Martínez, representante del doctor Salvador Aburto Morales, director general del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), y el doctor Gildardo Cortés Julián, director del CETRAEM, coincidieron en la importancia de promover la participación de las niñas y niños en la difusión de los beneficios de convertirse en donadores. Esta participación no solo aliviará a las familias de personas con enfermedades crónicas, sino que también ayudará a crear conciencia sobre la importancia de la donación de órganos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas