Más de mil 200 presos en Durango podrán votar en las elecciones de este 2024
Se estima que más de mil 200 presos puedan participar en las elecciones de este 2024, aunque solo lo podrán hacer aquellos que aún no hayan recibido una sentencia condenatoria.
DURANGO, Durango.- En el estado de Durango hay cinco penales, tres son estatales y dos son federales, dentro de estos lugares existe un censo preliminar de más de mil 200 presos que tendrá la posibilidad de votar para las elecciones de este 2024 para renovar la presidencia de México.
En los diferentes Ceresos y Ceferesos, el INE tuvo respuesta positiva para ingresar a consultar la voluntad de internos para su voto, la organización y acciones ocurren en el sustento de una firma de convenio y colaboración para otorgar padrón de datos como nombres y biométricos de personas que están en prisión preventiva pero no están sentenciados.
Eso hay que dejar muy claro, no todos los presos tienen derecho a votar, la opción es para quienes no tienen sentencia ejecutoria.
Araceli Frías López, - Vocal Ejecutiva del INE en Durango.
La lista o padrón electoral de internos en Durango podría variar, “se va a depurar, porque de aquí a mayo que está programado su voto, pudiera pasar que algunos salgan libres, que otros reciban la sentencia y pierdan sus derechos políticos, pero por ahora estamos en un rango de mil 260 personas”.
Las votaciones en centros penitenciarios se realizarán del 6 al 20 de mayo del año en curso, y se contabilizarán a partir del 2 de junio, “solo tienen derecho a votar por presidenta o presidente de la república, de la elección local no se podrá votar”.
Para ese fin, personal del Instituto Nacional Electoral deberá cumplir y apegarse a estrictos protocolos de seguridad para tener acceso e ingresar el material básico necesario para montar casillas dentro de los penales.