Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Más escuelas yucatecas ya cuentan con internet en sus aulas

100 centros educativos de los 106 municipios de Yucatán ya cuentan con servicios digitales

El Gobierno del Estado de Yucatán busca dotar de internet a todas las escuelas de la entidad.- Foto de Gobierno del Estado
El Gobierno del Estado de Yucatán busca dotar de internet a todas las escuelas de la entidad.- Foto de Gobierno del Estado

Publicado el

Por: José García

MÉRIDA, Yucatán.- Más de 2,100 centros educativos de los 106 municipios de Yucatán ya cuentan con servicio de internet gratuito, a través de conexiones de fibra óptica, informó la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.

Las autoridades educativas del estado informaron que la meta al cierre de la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal es llegar al 100% de las cerca de 3 mil escuelas de todos los niveles educativos en el estado. Al cierre del año pasado, más de 2,100 planteles públicos que representan el 73% han sido conectados en beneficio de más de 347 mil estudiantes.

imagen recuadro

El programa para dotar de internet a las escuelas yucatecas arrancó en diciembre de 2022, siendo la Primaria “David Vivas Romero”, de Tizimín, la primera en estar conectada a internet. En tanto, la última en ser conectada en el 2023, fue la “12 de octubre” del municipio de Tixpehual.


Te puede interesar: Largas filas para realizar el pago del predial en Mérida


Respecto al primer y último municipio con el 100% de cobertura en todas sus escuelas, fueron Chocholá en 2022 y Río Lagartos en 2023, respectivamente. Adicionalmente la Secretaría de Educación ha aportado otras formas de conexión a Internet para lograr un mayor número de planteles.

 

Más municipios conectados

 

Actualmente, los municipios que tienen el 100% de sus escuelas conectadas son: Acanceh, Baca, Cansahcab, Chapab, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Chumayel, Conkal, Cuzamá, Dzan, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Hocabá, Huhí, Ixil, Kantunil, Kopomá, Mama, Mayapán, Progreso, Río Lagartos, Sanahcat, Sucilá, Suma, Tahmek, Teabo, Tekit, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Teya, Xocchel y Yaxkukul.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas