Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Masacre en Pentatlán hace discrepar, en datos y móvil de hechos, a autoridades

Luego de la masacre la noche del 6 de enero en Pentatlán, Guerrero, las autoridades estatales y locales han terminado discrepando entre el número de víctimas y los detalles de lo ocurrido

Pese a las discrepancias, lo certero es que los sucesos ocurrieron en un palenque en la comunidad de Pentatlán la noche del 6 de enero. Fuente: La Vanguardia
Pese a las discrepancias, lo certero es que los sucesos ocurrieron en un palenque en la comunidad de Pentatlán la noche del 6 de enero. Fuente: La Vanguardia

Publicado el

Por: Jesús Morales

PENTATLÁN, GRO.- Luego de la masacre de ocurrida la noche del 6 de enero en el municipio de Pentatlán, Guerrero, la Fiscalía de Guerrero y el Ayuntamiento de dicho municipio discrepan en el número de víctimas y detalles del suceso.

Mientras que el Ministerio Público del estado ha reportado que el suceso dejó seis muertos y se trató de un enfrentamiento entre grupos criminales; el del municipio ha reportado que fueron 13 las personas asesinadas y que lo ocurrido se trató de un ataque de un grupo criminal contra civiles desarmados.

Aunque recién ocurrieron los hechos, la Fiscalía de Guerrero detalló que, por medio de su policía de investigación y de servicios periciales que acudieron al lugar, el Ministerio Público pudo conocer que la cifra de personas era mayor a 20 personas; el 7 de enero actualizaron las cifras y dieron a conocer que fueron seis personas fallecidas y los lesionados eran 13, según un comunicado que difundieron ese día.

De igual forma, en ese mismo comunicado se puede apreciar que, tras sus investigaciones con las personas lesionadas, identificaron que el grupo criminal que había generado el hecho había sido el liderado por el llamado “El Gavilán,” quienes arremetieron con armas de fuego a otro grupo criminal, llamado “El Ruso de Petatlán,” quienes también son generadores de violencia en la región de Costa Grande, agregando que “ambos mantienen una disputa por el control de la zona.”

Pesa a ello, el 8 de enero, en una conferencia de prensa, Bertha Díaz Garzón, sindica procuradora de Pentatlán, relató que los hechos ocurrieron alrededor de las 20:20 horas, que fue un grupo armado quien disparó contra civiles que estaban en un palenque y precisó: 

Es importante señalar que no se trató de un enfrentamiento entre grupos criminales, sino un ataque contra civiles desarmados con un lamentable saldo de trece muertos y 21 heridos, entre los que se encontraban hombres, mujeres y niños'

Bertha Díaz Garzón,  - Sindica procuradora de Pentatlán.

Por lo que, contradecía la hipótesis del estado, al señalar que no se trató de un enfrentamiento, sino de un ataque. Además, la propia Díaz Garzón agregó que el municipio no tiene competencia en materia de investigación ni de procuración de justicia cuando se trata de delitos de orden federal.

Al darse a conocer estas declaraciones, la Fiscalía de Guerrero publicó otro comunicado, este 9 de enero, en donde señalaban que, pese a la conferencia de prensa del Ayuntamiento del municipio de Petatlán, los datos que ellos han difundido “están sustentados por evidencia fehaciente y pruebas periciales.”

Además, acusaron que las autoridades de Pentatlán no había entregado ninguna información cuando estos se lo solicitaron, además de puntualizar que “mucho menos aportaron información como la dada a conocer durante la conferencia.”

Por lo tanto, informaron que el Ministerio Público requerirá los informes y documentación de las autoridades de Pentatlán que “sustente los dichos vertidos el 8 de enero,” para que ellos puedan integrarlos a su carpeta de investigación, para así actuar con transparencia y “evitar especulaciones.”

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas