Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

México responde a acusaciones de Ecuador en medio de estado de alerta máxima

Los informes apuntan una supuesta coordinación entre grupos cercanos al expresidente Rafael Correa y sicarios extranjeros, entre ellos mexicanos

Créditos: X (@DanielNoboaOk).
Créditos: X (@DanielNoboaOk).

Publicado el

Por: Maya García

El Ministerio de Gobierno de Ecuador lanza un comunicado donde informa que el país se mantiene en alerta máxima por amenazas que rodean al presidente Daniel Noboa y a miembros centrales del Gobierno.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través del área de Inteligencia Militar, informa que sicarios con origen en México y otras naciones avanzan hacia territorio ecuatoriano con el propósito de atacar al presidente, su equipo y altos funcionarios.

¿Cómo responde México a las acusaciones del Gobierno ecuatoriano?

Frente a estas declaraciones, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México publica una respuesta en la que rechaza de forma firme lo que describe como una narrativa irresponsable. La SRE niega cualquier vínculo entre México y hechos delictivos dentro del territorio ecuatoriano, y subraya que su política exterior sigue el principio de no intervención.

¿Hay pruebas sobre el ingreso de sicarios extranjeros a Ecuador?

La relación entre ambos países ya atraviesa un momento crítico. El pasado 5 de abril, agentes ecuatorianos ingresan a la Embajada de México en Quito sin autorización, en una acción que México denuncia como una violación directa al derecho internacional y a la Convención de Viena. Como consecuencia, México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador.

imagen recuadro

Ese mismo día, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum expresa:

“La irrupción en la embajada mexicana en Ecuador representa una violación flagrante a la Convención de Viena. Es una afrenta a la diplomacia y al derecho internacional. Expreso mi total respaldo al presidente López Obrador en la defensa de nuestra soberanía.”

El 16 de abril, Sheinbaum reitera su posición y afirma:

“México no mantendrá relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa permanezca en el poder. Su elección presenta muchas dudas, incluso señaladas por la propia OEA.”

¿Por qué Ecuador entra en alerta máxima?

Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro también muestra preocupación y cita reportes de la OEA, los cuales indican anomalías durante el proceso electoral ecuatoriano.

En respuesta a la situación interna, el Gobierno de Ecuador activa el estado de excepción en siete provincias. El Ejército toma control de la logística electoral, incluyendo la vigilancia durante la votación, la gestión de las mesas y el conteo de sufragios.

Este sábado 19 de abril, las autoridades despliegan un gran operativo militar. La Aviación intensifica los patrullajes en zonas como Guayas y Manabí, con el objetivo de frenar posibles ataques terroristas o intentos de magnicidio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas