Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Migrantes "burlan" pasos tradicionales en la frontera México-EU

Migrantes que buscan llegar a Estados Unidos buscan formas nuevas de burlar los pasos tradicionales al "sueño americano"

Migrantes burlan pasos tradicionales en la frontera México-EU

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

YUMA, Arizona.- Migrantes que buscan llegar a Estados Unidos por medio de la frontera con México, buscan formas nuevas de llegar al "sueño americano" y evitan pasar por las zonas comunes o donde ya los esperan las autoridades.

Es una tarea rutinaria para la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en las primeras horas de la madrugada en esta extensión plana de desierto donde el muro termina. Migrantes de al menos 115 países han sido detenidos aquí en el último año, pero eso puede ser menos sorprendente que lo que falta: los mexicanos están prácticamente ausentes.

En cambio, familias de Venezuela, Colombia, Haití, Cuba, Brasil, India y docenas de otros países llegan a Yuma después de vadear el río Colorado con el agua hasta las rodillas. Su presencia refleja cómo una regla de la era de la pandemia aún define los viajes de muchos migrantes, pese a que gran parte de Estados Unidos ha dejado atrás al COVID-19.

La cambiante demografía marca un drástico alejamiento del pasado reciente, cuando los inmigrantes eran predominantemente de México y de los países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica: Guatemala, Honduras y El Salvador. Eso es evidente en algunos de los cruces más concurridos, como Yuma e Eagle Pass, Texas, cerca de donde varias personas murieron recientemente al intentar cruzar el río Bravo, llamado así en México, y río Grande en Estados Unidos.

Los mexicanos siguen cruzando por otros puntos, pero a menudo intentan no ser detenidos porque es probable que sean expulsados bajo una regla implementada durante la pandemia que les niega la oportunidad de solicitar asilo.

Los mexicanos aún representan siete de cada 10 encuentros en el sector de Tucson, Arizona, de la Patrulla Fronteriza, donde los contrabandistas les ordenan caminar de noche con garrafas de agua pintadas de negro, mochilas camufladas y botas con suela alfombrada para no dejar huellas en la arena, dijo John Modlin, el jefe de sector.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas